Discurso de Ratzinger que enfureció a musulmanes

Aquí están extractos del polémico (y ahora tristemente famoso) discurso de Ratzinger. Ahora el Vaticano también tiene un vocero: «lo que el Papa quiso decir es…».

Clic aquí para ir a nota original. Y más aquí

El polémico discurso de Benedicto XVI
Actualizado viernes 15/09/2006 14:20 (CET)
ELMUNDO.ES
MADRID.- Durante una visita a su Baviera natal, el 12 de septiembre Benedicto XVI pronunció un discurso en la Universidad de Ratisbona, de la que fue catedrático, en el que condenó la «irracionalidad» de «la difusión de la fe mediante la violencia», como ocurre en la ‘yijad’ (guerra santa) del Islam.

Las declaraciones del Papa, que han desatado una avalancha de protestas en el mundo musulmán, están apoyadas en un diálogo entre el emperador bizantino Manuel II Paleólogo (1350-1425) y un persa recogido en la obra publicada en los años 60 ‘Conversaciones con un musulmán, Séptimo coloquio’, del teólogo alemán de origen libanés Theodore Khoury.

Estos son algunos de los fragmentos del discurso que más controversia han despertado:

(…)
«En el séptimo coloquio editado por el profesor Khoury, el emperador toca el tema de la ‘yihad’ (…) de manera sorprendentemente brusca se dirige a su interlocutor simplemente con la pregunta central sobre la relación entre religión y violencia, en general, diciendo: ‘Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba’. El emperador explica así minuciosamente las razones por las cuales la difusión de la fe mediante la violencia es algo irracional. La violencia está en contraste con la naturaleza de Dios y la naturaleza del alma. ‘Dios no goza con la sangre; no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. La fe es fruto del alma, no del cuerpo. Por lo tanto, quien quiere llevar a otra persona a la fe necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, y no recurrir a la violencia ni a las amenazas… Para convencer a un alma razonable no hay que recurrir a los músculos ni a instrumentos para golpear ni de ningún otro medio con el que se pueda amenazar a una persona de muerte…'»

(…)

«La afirmación decisiva en esta argumentación contra la conversión mediante la violencia es: no actuar según la razón es contrario a la naturaleza de Dios. El editor Theodore Khoury, comenta que para el emperador, como buen bizantino educado en la filosofía griega, esta afirmación es evidente. Para la doctrina musulmana, en cambio, Dios es absolutamente trascendente. Su voluntad no está ligada a ninguna de nuestras categorías, incluso a la de la racionalidad. En este contexto, Khoury cita una obra del conocido islamista francés R. Arnaldez, quien revela que Ibh Hazn llega a decir que Dios no estaría condicionado ni siquiera por su misma palabra y que nada lo obligaría a revelarnos la verdad. Si fuese su voluntad, el hombre debería practicar incluso la idolatría».

(…)

«Mi intención no es el reduccionismo o la crítica negativa, sino ampliar nuestro concepto de razón y su aplicación (…) Sólo lo lograremos si la razón y la fe avanzan juntas de un modo nuevo, si superamos la limitación impuesta por la razón misma a lo que es empíricamente verificable, y si una vez más generamos nuevos horizontes (…) Sólo así podemos lograr ese diálogo genuino de culturas y religiones que necesitamos con urgencia hoy. En el mundo occidental se sostiene ampliamente que sólo la razón positivista y las formas de la filosofía basadas en ella son universalmente válidas. Incluso las culturas profundamente religiosas ven esta exclusión de lo divino de la universalidad de la razón como un ataque a sus más profundas convicciones. Una razón que es sorda a lo divino y que relega la religión al espectro de las subculturas es incapaz de entrar al diálogo con las culturas (…) En el diálogo de las culturas invitamos a nuestros interlocutores a encontrar este gran ‘logos’, esta amplitud de la razón».

Y aquí la interpretación del discurso:

Benedicto XVI no criticó al Islam, sino la violencia terrorista según el Vaticano
Agencias/Roma

La controversia provocada en el mundo musulmán por las declaraciones mal interpretadas de Benedicto XVI sobre el Islam, obligó al Vaticano a tratar de calmar el ambiente insistiendo sobre el hecho de que el análisis teológico del Papa no tendía a criticar la religión musulmana sino únicamente la violencia terrorista.

La divulgación de un comunicado oficial del Vaticano pocas horas después del regreso del Papa de su viaje de seis días a Alemania no logró frenar las reacciones indignadas de numerosos líderes musulmanes.

El Papa «no tenía en absoluto la intención de hacer un estudio en profundidad sobre la yihad ni sobre el pensamiento musulmán, y aún menos ofender la sensibilidad de los creyentes musulmanes», precisa el comunicado.

«Lo que es importante para el Papa es rechazar en forma clara y radical toda motivación religiosa de la violencia», afirmó el nuevo portavoz de la Santa Sede, el sacerdote Federico Lombardi.

Benedicto XVI «quiere cultivar una actitud de respeto y de diálogo hacia las otras religiones y culturas, y evidentemente hacia el Islam», agregó. El cardenal Paul Poupard, encargado del diálogo interreligioso en el Vaticano, pidió en un artículo publicado por el diario Il Corriere della Sera a «los amigos musulmanes de buena voluntad» que lean «por entero» el discurso del Papa antes de pronunciarse.

El texto que desató la ira de los musulmanes aborda el tema de la fe y la razón y fue pronunciado el martes por el Papa, renombrado teólogo, en la universidad de Ratisbona ante un grupo de académicos.

Del Islam habló en unos pocos apartes, al referirse a los interrogantes que un emperador cristiano bizantino del siglo XIV enumeraba a un sabio musulmán persa sobre la yihad (la guerra santa), la violencia y la libertad religiosa.

«El gran profesor Joseph Ratzinger dio una lección doctoral sobre la relación entre fe y razón», comentó Poupard. Pero el problema es que Joseph Ratzinger no es más un simple y brillante teólogo, ni el prefecto de la congregación para la doctrina de la fe, cargo que ejerció por años como guardián de la doctrina, sino el pontífice y representante de todos los católicos.

Elegido el 19 de abril del 2005, el nuevo jefe de la Iglesia Católica remplazó a Juan Pablo II, un Papa carismático y político que batalló durante su largo pontificado a favor del diálogo entre las varias religiones para evitar los riegos de un choque entre civilizaciones.

«Hablando del profeta Mahoma y de los versículos del Corán, Benedicto XVI violó un tabú», escribió este viernes el sociólogo italiano Renzo Guolo. «Las religiones pueden hablar entre ellas de ética, paz, familia o secularización, pero no de los textos sagrados del otro, porque ello provoca una inmediata reacción al tocar la propia identidad», comentó.

Para el sociólogo, el paso en falso dado por Benedicto XVI retrata su hostilidad al «relativismo religioso» y denota el principio básico de que sólo el cristianismo llega a «la plena verdad». Según el intelectual de origen egipcio Magdi Allam, vice director del diario Il Corriere della Sera, el Papa citó «verdades históricas» cuando se refírió a la yihad.

El editorialista calificó de «preocupante y decepcionante» las reacciones del mundo musulmán ya que revelan que la «fe musulmana fue transformada por extremistas en una ideología». Benedicto XVI, que suele ser poco diplomático, ha suscitado numerosos incidentes desde que fue elegido en el trono de Pedro hace año y medio.

En un discurso pronunciado en julio del 2005 olvidó citar a Israel entre la lista de países afectados por el terrorismo, lo que generó todo tipo de polémicas. En mayo del 2006, durante su visita al campo de exterminio de Auschwitz, calificó a los nazis de «grupo de criminales», excluyendo así al pueblo alemán de toda responsabilidad, lo que desencadenó de nuevo fuertes reacciones.

16 Comentarios

  1. maria anzola dice:

    en realidad ese tema es algo complicado ni uno q practicamente no es nadie en el mundo de la predica se atreveria a criticar la fe de los demas, si algo es cierto es que nadie conoce la verdad total de las cosas y que no puede pretender uno que esta en lo cierto cuando miles de personas siguen una cultura mas antigua que nosotros mismos mas antigua que las historias conocidas, sin embargo cada quien tiene un juicio propio el cual se seguira por creerlo cierto…

  2. María Fátima dice:

    Ciertamente el comentario del Papa fue muy acertado y no insultante. Puedo emitir esta opinión ya que no soy católica y estoy casada con un hombre musulmán. Mi inquietud siempre gira entorno a que la mayoría de las religiones se creen las mejores en comparación con las otras y pierden el objetivo esencial que es guiar a las almas que aún no conocen a Dios hasta Él. Por eso a muchas religiones se les ha perdido el respeto a través de los años. Y por eso persona como yo, que he tenido el privilegio de conocer otras culturas, de conocer personas de otras religiones he llegado a la conclusión que la mejor religión es aquella que uno puede practicar en su propia casa, que uno puede practicar con su familia, que uno puede practicar con quienes le rodean, dando el testimonio y ejemplo de que realmente Dios vive dentro de mi corazón.

  3. yovanny polanco dice:

    Estoy muy de acuerdo con maría Fátima, nuestra mejor religión son nuestra buena conducta con todo el que nos rodea y ese es el mensaje de todos los que en realidad han querido hacer algo por el mundo. Por que¬ tanto interés en demostrar que nuestra religión es la mejor, olvidemos tanto egoísmo y amémonos, queremos ser superiores a los demás asta en las enfermedades, a menudo decimos: mi dolor de cabeza es más grande que el tuyo. Dejemos de estar comparando a Dios con nosotros, porque al decir que tenemos la mejor religión o el mejor maestro, estamos diciendo que Dios nos a premiados por que somos mejores. Entendamos lo que dijo Jesús: si quieres ser el primero sírvele a los demás.

  4. EDUARDO dice:

    HOLA HERMANOS QUE CRISTO LOS CUIDE DE MANERA MUY ESPECIAL
    AL SANTO PAPA VENEDICTO 16
    SEÑORES . ES ISLAN ES UNA RELIGION MUY PELIGROSA
    ELLA COMVIERTE A LAS PRESAS CON LA ESPADA Y EL LATIGO
    TENEMOS QUE CUIDAR NUESTRA IGLESIA Y RELIGION CRISTIANA
    CONTRA LOS DEL ISLAN . ELLOS NOS ODIAN SOLO EL ECHO DE NO SER
    MUSULMAN . TENEMOS QUE PREDICAR . A TODOS ELLOS CON NUESTROS ACTOS
    DE PIEDAD ,MISERICORDIA
    POR FAVOR OREMOS POR NUESTROS HERMANOS CRISTIANOS QUE VIVEN EN TIERRAS DEL ISLAN . POR FAVOR OREMOS PARa que DIOS TODO
    PODEROSO LOS CUIDE Y PROTEJA DEL
    ENEMIGO .

    1. alberto dice:

      Las mayores atrocidades, cometidas por la humanidad, se ejecutarón en nombre de casi todas las religiones.
      Siendo, la iglesia Catolica la mayor de todas ellas.
      El pápa benedicto 16, antes de ser pápa, sabía, de los casos de pederastia,que estaba extendido por todas las partes del mundo, siendo un nucieo importante de ello, la propia iglesia Catolica.
      Y desde su posición ordenó, que todos aquellos obispos, cardenales, curas,etc,etc,no salierán sus nombres a la luz pública, dejando a los niños, indefensos ante esa repugnante gentuza.

    2. viviana dice:

      HOLA EDUARDO, PRIMERO QUE TODO NO PUEDES HABLAR DE UNA RELIGION QUE NO CONOCES, ENTIENDO QUE SEAS 100% CRISTIANO, PERO NO TE DEBERIAS CERRAR A IR UN POCO MAS ALLA, AHH Y NO ES ISLAN SINO ISLAM, Y SI BUSCARAS UN POCO MAS A FONDO, PODRIAS ENTENDER QUE PARA SER MUSLMAN AY QUE CREER PRIMERO EN CRISTO, MOSISES, Y TODOS LOS PROFETAS QUE EXISTIERON ANTES DE MAHOMA, PARA EL ISLAM JESUS ES EL «MILAGRO» MAS BONITO DE DIOS. Y EN EL CORAN HABLAN MUCHO DE SU HISTORIA.YO SOY MUSULMANA Y NO SOY TU ENEMIGA, MI FAMILIA ES CRISTIANA Y VIVIMOS EN ARMONIA, PORQUE CREEME QUE EL ENEMIGO NUESTRO NO ES EL QUE CREE EN UN UNICO DIOS.
      AH Y POR CIERTO ESTOY DEACUERDO CON ALBERTO, YO PERSONALMENTE VIVI UNA HISTORIA MUY TRISTE DE AGRESIONES SEXUALES EN UN ORFANATO, DONDE LOS CURAS VIOLARON A DECENAS DE NIÑOS A LOS CUALES DESTROSARON LA VIDA

  5. Joaquin dice:

    Los comentarios provienen de hombres, que tienen un punto de vista relativo , en cuanto a las religiones son temas que conllevan a un contexto mucho mas amplio, por que de por medio esta la historia misma, y vemos a lo largo de ella que grupos religiosos y con lideres equivocados han cometido errores, incluso en los textos biblicos se hace mencion a las guerras en nombre de Dios. Pues creo que es importante avanzar en la paz a traves del dialogo y no de tocar temas tan suceptibles, por que colisionan con el origen mismo de las religiones, solo sera el tiempo el que demostrará la verdad.

  6. Esmeralda dice:

    Mahoma, profeta de la religión musulman….. no se mucho de esta religión, pero según datos historicos, este personaje despues de su primer esposa acumuló como 9 esposas, algunas de 9 años de edad y hasta la fecha esta religión acepta bodas infantiles (lo que mi cultura ve como pedofilia) y tener varias esposas al mismo timepo (para mi esto es adulterio), de la guerras santas…. creo que toda guerra trae odio…. Definitivamente no entiendo que tipo de religión es…… si no repetan las mujeres, la vida de inocentes, com se supone que debemos amarnos los unos con los otros y sembrar odio?

    No pretendo ofender a nadie, solo que no entiendo nada de esto y me gustaría un mundo sin guerras, sin odio…..

  7. diego dice:

    la unika religion k existe d verdad es la de julio roca! billete de cien! todo se mueve por la plata y k otro me diskuta lo mato. iglesia , capilla, cura y toda la mierda se mueren por la guita , esos de las iglesias adventistas,y todas las iglesias nuevas atraen a los pobres infelices que les pasa algo y le sacan el «diezmo» y un poko mas tambien ; despues le curan el mal de culo y se piensan que son buenos o milagrosos y van todos los sabados y dejan su monedita y felicito a los dueños x k son unos empresarios de primera.
    la religion es una palabra k no existe,solo existe ser bueno kon los demaso serun egoista d mierda: esa si es una religion, la ke kada uno elige para cada persona y para todos los dias. muchos besos y saludos…

  8. KUKULERO dice:

    Ácefalos creyentes, ya basta de seguir creyendo, «creyendo», la creencia sobre «lo divino», es la creencia sobre las propiedades infectivas de la sangre de drácula.

    Basta ya de ser tan «programaditos» desde la pancita de su madre, sacudanse la mierda de lo referente al invento dios.

    1. jaimateo dice:

      salu2

  9. carlos dice:

    saludes a todos, como es sabido a travez de la historia, se han cometido atrocidades en nombre de Dios, no que Dios las halla ejecutado, para el sr. Ratzinger ahora le es facil decir que la yihad no es manera de convertir o predicar el conocimiento de Dios, pero se le olvida que la iglesia romana extermino las religiones de los pueblos donde llegaba ? ejemplos, a los pueblos de europa, les extermino sus religiones antiguas por considerarlas «paganas», en las americas, le religion romana se «predico» a los indigenas con la espada y les «batizaban» o los mataban. mas reciente el siglo pasado, los que el papa llama «criminales nazis,» estaban en paz con el vaticano, mientras millones de judios eran asesinados, me imagino a Jesus (el que los romanos predican y del que han hecho una fuente de ganancias ) me imagino si no le doleria ver como se extermina a los de su sangre.

  10. Angel dice:

    Hermanos muchas de las cosas que ustedes dicen son ciertas y basadas en hechos historicos, aun de las cosas que dijo, la unica religion q debe exixtir es donde hagas cosas por los demas, por tu progumo, recuerden que «el q no vive para servir no sirve para vivir» y siempre va a haber malos dirigentes, pero debemos seguir lo que dice jesus cristo no lo que dice el que supuestamente habla por el.
    Independiente de la religion q tengas. mejor hacer lo q cristo dijo «anda y predica lo que dios quiere para sus seguidores» has el bien sin mirar a quien

  11. Esau Guzman dice:

    Bueno Eduardo, yo considero que opinar de algo que no entiendes en lo mas minimo es realmente ignorancia, si no sabes ni escribir el nombre de su religion no puedes criticarla. Ademas es lamentable que siendo cristiano sientas al projimo como un enemigo por el simple hecho de no entenderlo, es contrario a lo que Cristo predico. El problema de la sociedad occidental es que los medios de comunicacion solo nos habla del pequeño porcentaje musulman que es fundamentalista, pero nunca nos dicen que ese porcentaje es muy bajo, es como decir que todos los catilicos son pederastas, no se si el papa esta conciente de ello, pero por lo que veo, pudo o ser un malentendido, o una provocacion.

    Con respecto a la duda de Esmeralda, claro que podian tener esposas menores de edad, pero eso no incluia tener sexo con ellas ni nada por el estilo, el estar casado con una mujer era una responsabilidad, la responsabilidad, y el profeta fue el primero en proponer que la mujer tiene derecho a divorciarse y a hacer su vida. Gracias a eso hoy en dia hay derecho a la mujer, sin embargo como en todo el mundo hay gente fanatica y gente de malas intenciones, hay mujeres que sufren maltratos en el mundo musulman, tanto como en todas las religiones han sufrido. Solo que lo que hoy conocemos como Islam, es lo que vemos en los medios de comunicacion, que estan controlados por Judios, Catolicos y ateos. Bueno, es lo que entiendo yo, no necesariamente es una verdad absoluta, solo me rijo por aquella frase del profeta: «El conocimiento es como un camello solo en el desierte, si lo encontraste, es tuyo»

  12. amador ocampo sancristobal dice:

    Las declaraciones del Papa, que han desatado una avalancha de protestas en el mundo musulmán, están apoyadas en un diálogo entre el emperador bizantino Manuel II Paleólogo (1350-1425) y un persa; y fue recogido en la obra publicada en los años 60 ‘Conversaciones con un musulmán, Séptimo coloquio’, del teólogo alemán de origen libanés Theodore Khoury.
    En ningun momento hace una critica de la «fe» de nadie. Solo cita palabras de otros eruditos que reconocen algo que todo el mundo sabe muy bien, «POR EXPERIENCIA» cotidiana, o es que los que aquí escriben no ven notivias? Los yihadistas Matan, torturan, destruyen, despojan a las gentes de sus casas. O es que lo que pasa en Siria es en sueno?

  13. amador ocampo sancristobal dice:

    E aquí algunas capacidades que debemos desarrollar si se quiere dialogar de fe, pero en paz, con altura de miras y con respeto por mi(s) interlocutor(es), sea cual sea su fe. «quien quiere llevar a otra persona a la fe necesita la capacidad de hablar bien y de razonar correctamente, y no recurrir a la violencia ni a las amenazas… Suele seceder que a quien le falta solidez o claridad o conviccion en sus argumentos, recurre a métodos de persuación violentos, chuecos, poco claros, mafiosos, etc.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s