Vuelven misas en latín

¿Será una concesión a los lefebvristas? ¿Será la inclinación por la Tradición que tanto caracteriza a este Papa? ¿No es un retoceso en la liturgia? ¿No irá contra la feligrecía que, salvo excepciones, no entiende el latín? Quién sabe, pero Benedicto XVI ha dado un paso más para consolidar su fama de férreo defensor de la Tradición. La nota, del Milenio:

La misa tridentina no será obligatoria, pero los sacerdotes que quieran celebrar según el rito anterior, ahora podrán hacerlo, sin pedir permiso al obispo diocesano, como antes. La decisión del Papa parece orientada hacia el sentido común, porque garantiza sobriedad y espiritualidad.

6 Comentarios

  1. David dice:

    Cuando yo era niño las misas eran en latín. Yo no entendía nada, pero tenía una fuerte experiencia del misterio. Ahora entiendo el idioma, pero no por entenderlo puedo decir que ya entiendo la Misa.
    Me gusta que exista la posibilidad de celebrarla en latín, pues ahora he visto tantos desórdenes especialmente en los sacerdotes: cambian las palabras a su gusto, celebran sin los ornamentos adecuados, etc.,etc. ¡Cómo hace falta respeto al misterio!
    No me considero tradicionalista, pero me encanta que la Misa pueda ser en latín, pues ese idioma «muerto» tiene la garantía de unificarnos a todos. Quien diga que ya entiende la Misa, está en un error, pues la Misa supera nuestra inteligencia: es un misterio de fe.

  2. Seré el primero en leer el nuevo «motu proprio» y fielmente lo aplicaré. Lo que diga y proponga Benedicto XVI y mi Obispo Diocesano para mí es sagrado e incuestionable

    Desde este momento aseguro mis oraciones en esta mi «primera misa tridentina».

    Pedro Rodríguez Ocampo.
    ppedro1o@yahoo.es

  3. ray dice:

    Lo importante es el mensaje de Jesus, no si hay solemnidad, rito, ornamentos o formulas bien o mal aplicadas. Al final de nuestros dias nos preguntaran cuanto hemos amado y si eso lo hicimos con uno de los pequeños…. menos rollos con misas solemnes, en latin «que unifica» y cosas asi y mas caridad, justicia, pobreza y amor.

  4. Andrea dice:

    Creo que si entra en efecto la misas en Latin, habra muchos que optarían en no ir a misa o de plano cambiarse de religión. Creo que la palabra de Dios es International y no debe regirse en un sólo Idioma.Gracias.

  5. Los extraordinarios abusos cometidos contra la liturgia católica, bajo pretexto del Concilio Vaticano II, exigen un férreo control en muchas iglesias particulares o diócesis. Empezar por reconocer el derecho de los católicos a rendir culto según las más ricas y antiguas tradiciones de la Iglesia Romana puede ser un buen revulsivo para la aplicación, más correcta, de la liturgia conciliar.

    Por lo demás, la Misa de San Pío V es la que ha nutrido la espiritualidad de la Cristiandad entera durante siglos. De hecho, el Ordo de San Pío V es una «ordenación» de la liturgia de la Iglesa occidental desde tiempos de los apóstoles; por tanto, no se entiende la oposición de algunos sectores.

  6. Eliézer dice:

    Creo que ese control férreo debe de ser en los seminarios de donde vienen los sacerdotes actuales. En cuanto a la misa tridentina, no será de forma obligatoria; ya verán que sólo se harán dichas celebraciones si la misma comunidad lo pide… lo cual dudo, algunas celebraciones internacionales y en algunas ocasiones con ciertos grupos. El Misal romano de Paulo VI seguirá vigente y el Vaticano II continuará con su reforma.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s