Unión OrtodoxaEsto parecería un cuento pero no lo es: hace mucho tiempo, Rusia se hizo llamar la tercera Roma. La ortodoxia se refugió en Moscú. Aunque están formalmente unidos a los ortodoxos griegos, los rusos tienen fama de ser un tanto arrogantes. Lo peor es que el Estado se mete en los asuntos de la iglesia. Jean Meyer ha escrito sobre eso.
Ahora resulta que una fracción ortodoxa rusa se reconcilió con Moscú. ¿Festejamos la unidad? ¿Nos preocupamos por el imperialismo ortodoxo ruso? No lo sé.
Aquí la nota:
Se restablecen las relaciones entre dos facciones. Ortodoxos cierran herida de 80 años
La parte que tiene su sede en Nueva York reconoce la autoridad final de Alexis II.
Laurus y Alexis II se dan el beso de la reconciliación. Foto: Maxim Marmur/AFP18-Mayo-07
La Iglesia ortodoxa rusa cicatrizó el jueves una herida abierta hace 80 años cuando una facción rival, creada en Occidente por refugiados que huyeron de la Unión Soviética, restableció relaciones con la iglesia madre en una fastuosa ceremonia en una catedral de Moscú.
Los líderes de las dos facciones ortodoxas firmaron un documento de reunificación mientras las campanas resonaban en la Catedral del Cristo Salvador y los barbados obispos entonaban cánticos y se santiguaban.
El presidente Vladimir Putin asistió a la ceremonia, vista como una iniciativa rusa para reconectarse con su pasado presoviético y enterrar los fantasmas de la revolución y ateísmo estatales.
«El restablecimiento de la unidad de la iglesia es una condición importante para redescubrir la unidad perdida del pueblo ruso», dijo Putin.
El Patriarca Alexis II, jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y el Metropolitano Laurus, líder de la Iglesia Ortodoxa en el Extranjero con sede en Nueva York, firmaron el documento frente a líderes de la iglesia y familiares del último zar.
Así se oficializa la «comunión canónica»: ambas iglesias reconocen sus jerarquías religiosas y celebraciones; la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero aceptará la autoridad final de Alexis.
Moscú/Reuters