Perdona como nosotros

Y perdónanos nuestras deudas (ofensas, pecados), como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores (los que nos ofenden, nos hacen mal).

Esto se llama reciprocidad. Si somos hechos a imagen y semejanza de Dios, es entendible que tengamos la capacidad de hacer lo mismo que Él. Es decir, si somos culpables ante el Padre a causa de nuestras transgresiones, ¿cómo podríamos ser absueltos? Sólo por medio de su perdón. No hay forma de pagar una multa para resarcir nuestra falla. Jesús personificará esta multa y con ello nos dará la salvación. Esta es una verdad doctrinal. Sin embargo, lo que vemos en este versículo es más que una sesuda reflexión teológica, es más bien un profesión simple: así como nosotros pedimos, así también debemos dar. Si solicitamos perdón, también tendremos que darlo.

Y ya se ve llegar al lector memorioso que recordará las cientos de batallas donde se han visto inmiscuídos los cristianos de todas las edades. Jerarquía, laicos, y todo tipo de seguidores de Jesús han dicho sólo con la mitad de la historia. Hemos escuchado los testimonios de decenas de cristianos que proclaman a los cuatro vientos que han sido perdonados por Dios. ¿No nos conmueven hasta las lágrimas? Pero habría que contar las historias de ofensas perdonadas. Porque creemos que Dios perdonará, pero ¿lo hacemos nosotros? Y no hace falta remitirse a historias trágicas de todas las épocas. No. Basta con pararse un día en cualquier crucero de cualquier ciudad «cristiana» para identificar a aquellos que doblan la rodilla frente a la cruz pero que alzan la espada contra los que lo ofenden. Un tufillo de hipocresía se respira en todo esto.

A estos taumaturgos de la cristiandad, esos que hacen desaparecer la segunda parte de este versículo, habrá que decirles que un cristiano es el que pide perdón y el que lo da. No caben los resentimientos en la mente y en las acciones de un seguidor del Galileo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s