So what? Pues que su poder en Estados Unidos es inconmensurable, que pueden sesgar las elecciones de noviembre y que siempre lo han hecho. ¿Creen ustedes que el primer encuentro de Obama y McCain haya sido casualmente frente a Rick Warren? ¡No! La Christian Right en Estados Unidos es poderosa. Y hará sentir su fuerza dentro de cuatro semanas. Aunque la crisis financiera le da puntos a Obama, quizá salga empatado por esta declaración.
Pero el asunto de fondo es peliagudo. ¿Un cristiano debería votar por un candidato que tiene posturas morales diferentes a las suyas? ¿Un líder religioso debiera dar su opinión política desde el púlpito? Y es que citar a Pablo en aquello de obedecer a los «arjontes» no resuelve la duda de un ciudadano moderno que tiene que lidiar con la democracia, el menos peor de los peores sistemas en la visión griega. La gran pregunta es ¿cómo debe actuar un cristiano en un sistema de democracia representativa?
Aquí la nota:
Pastores piden a sus fieles que no voten a Obama porque va «contra la Biblia»
Por: EFE | Mundo Martes 30 de Septiembre de 2008 | Hora de publicación: 00:38
Los pastores de al menos 33 sectas cristianas de Estados Unidos han pedido a sus fieles que no voten por el candidato demócrata, Barack Obama, en las elecciones del 4 de noviembre, lo que supone una violación de una ley de 1954, que prohíbe hacer proselitismo a las iglesias que no pagan impuestos.
El voto por Obama «demuestra una grave esquizofrenia moral», dijo en su sermón Rohn Johnson, pastor de la iglesia Living Stones Fellowship, en Crown Point (Indiana), denunció el diario The Washington Post.
Según Johnson, las posiciones de Obama en lo que se refiere al aborto y las parejas de homosexuales «contrarían directamente la verdad de Dios, según se revela en las Escrituras».
Por su parte Luke Emrich, pastor de la iglesia New Life Church en West Bend (Wisconsin), dijo que él votará por McCain, una declaración de aval político también prohibida por la ley de exención impositiva, indicó el diario The Washington Times.
El rabino Jack Moline, presidente de la Alianza Interreligiosa, dijo al Post que él no tiene objeciones a que los miembros del clero se involucren en campañas políticas fuera de templos, sinagogas y mezquitas.
«Pero un santuario no debería ser lugar de agitación política a favor de un candidato», sostuvo Moline.
Fuente: Crónica
Es lamentable que estos mismos pastores no se hayan pronunciado en contra de toda la barbarie del actual presidente George W. Bush. Aqui se refleja claramente la doble moral y la falta de coherencia teologica