Maratón de lectura de la Biblia en El Vaticano

Si el problema no es leerla… es decir, qué bueno que Benedicto XVI reivindique su vena bíblica y haga énfasis en leer las Escrituras. Todavía conozco a católicos que nunca han leído por sí mismos porciones de la Biblia. Quizá la han escuchado en algún sermón (algún bautizo, alguna boda, los XV años), quizá tengan un Nuevo Testamento, regalo de su primera comunión, pero no abren el Libro y lo leen.

Es un buen inicio, pero, ya se sabe, hay que vivirlo. Y para vivirlo hay que intepretarlo… y para eso se necesitan maestros y alumnos dispuestos a adentrarse a una de las aventuras más emocionantes que existan: el estudio de las Escrituras.

En fin, por algo se puede empezar. Bien por Josep Ratzinger. (Ya ven, se puede leer la Biblia en una semana)

«En el principio Dios creó…»Agencias en Ciudad del Vaticano 6 de Octubre de 2008 | Hora de publicación: 00:37

Con la primera frase del Libro del Génesis: «En el principio Dios creó los cielos y la Tierra…», el Papa Benedicto XVI dio inicio ayer a un maratón de lectura de los 73 libros de la Biblia, desde el Génesis al Apocalipsis, con un total de 800 mil palabras.

El maratón presentará a más de 1,200 personas, desde el director de cine Roberto Begnini, pasando por presos, un cura exorcista o un judío superviviente del holocausto, al que leerán el Viejo y Nuevo Testamento a lo largo de poco más de siete días y seis noches.

Aunque el pontífice leyó su segmento desde el Vaticano, la mayor parte de la lectura será realizada en vivo en la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén, levantada en el siglo IV en Roma.

El Papa se dirigió después a los fieles que escucharon su intervención a través de pantallas gigantes en la Plaza de San Pedro, para recordar la importancia de la Biblia para los católicos contemporáneos.

En el intermedio musical de la jornada de ayer, el tenor Andrea Boticelli cantó el «Gloria a Dios», de Juan Sebastián Bach.

El cierre está previsto para el próximo sábado, con la lectura del Apocalipsis, a cargo al secretario de Estado del Vaticano, Tarsicio Bertone.

Fuente: Crónica

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s