La adúltera perdonada

Juan 8:1-11

He aquí una imagen que permeó en el imaginario de occidente. Es la escena que retrata la repulsión a la hipocresía que preconizó Jesús en más de una ocasión. La doble moral comparada con una moral sospechosa y la conclusión de que ambas son iguales.

Y ya que nos pusimos historicistas, apuntemos que este pasaje, como tantos otros, se ha revertido a los cristianos de todas las edades. El curita paidófilo que escupe anatemas contra, ay, los homosexuales; el pastor golpeador de su esposa que aporrea a los abortistas. Los que escupen al poder político pero se aferran a las primeras sillas en sus congregaciones. Todos hipócritas, todos testigos del sereno Maestro que se sienta a escribir en la tierra, como cualquier niño, y los reta a ser los campeones mundiales de la infamia y la incongruencia.

Pero están los fans de este Jesús justiciero y los cínicos. Nos dicen que debemos ser como los changuitos, ver, oír y callar. Los seguidores del hacerse ojo de hormiga, del relativismo moral. Aquellos que lanzan la frase devenida cliché: «quita tu viga y deja de ver la astilla en el ojo ajeno». Bonita y cómoda postura para hacer y dejar hacer. La postura del espectador refinado pero soso.

¿Qué nos quiere decir el escritor aquí?No es ninguna de esas posturas puras y correctas. Vemos a un Rabí preocupado por la vida humana, crítico abierto de una costumbre bárbara y, lo que más llama la atención, un ser que actúa. Jesús va más allá de la observación neutral. Se interpone entre la turba embrutecida y la adúltera para salvarla y darle nuevas oportunidades.

El Jesús del evangelio no es el personaje cómodo que unos quieren ver. Es sinónimo de escándalo por su logos y por su pathos. Integridad, valor y justicia, esta es la actitud del nazareno. Pisa callos, pues.

¿Todavía importa señalar, como lo hacen las traducciones más honestas, que algunos manuscritos no incluyen estos versículos?

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s