La ICOC en México cumple 25 años

Un cuarto de siglo cumple la Iglesia de Cristo en México AR. Nuestro querido hermano, Jaime de Anda, escribió una pequeña nota en su blog. Aquí me permito reproducirla con una traducción libre al español:

El 4 de octubre de 1987, la Iglesia de Cristo en la Ciudad de México realizó su servicio dominical inaugural. Después de llegar en julio de ese año, los miembros del equipo de la misión estaban llenos de visión y esperanza de una gran asistencia. Varios miembros de las iglesias en los EE.UU. habían viajado para el gran acontecimiento, para llegar unos días antes y unirse al equipo de la misión en un esfuerzo de una semana de alcance evangelístico. Como hemos descrito en mensajes anteriores, el equipo de 13 miembros de la misión de México se había preparado durante meses, no sólo para tener un gran servicio inaugural, sino para sentar las bases de lo que podría llegar a ser una iglesia pilar para América Latina.

Era costumbre en aquel tiempo establecer metas. Se acostumbraba establecer metas para muchas cosas: contactos personales evangelísticos, visitas personales, asistencia dominical, el número de personas que iniciaban un estudio de la Biblia … ¡Incluso fijamos la meta de tener 100 personas bautizadas en el primer año de la iglesia! Sí, en retrospectiva, podríamos ser criticados por tener un enfoque de hacer mucho trabajo y enfocado en la competencia. ¡Pero no es fácil de transmitir, a los que no estaban allí durante ese tiempo, la fe como de niño que nos motivó a establecer esas metas!

Decidimos que queríamos tener 153 visitantes en nuestro servicio inaugural. Tal vez te preguntes de dónde proviene la cifra… pues en realidad es un número bíblico. En Juan 21 está escrito que Jesús resucitado dirige a los discípulos desde la orilla, ellos, impresionados, sacan del lago una pesca milagrosa. Cuando trajeron a tierra las redes, contaron los peces y ¡hubo 153 (Juan 21:11)! Dado que creíamos que nuestra misión era ser pescadores de hombres (Mateo 4:19), nos dimos cuenta de que ¡153 «hombres-pez» sería una gran meta!

Y en esa mañana histórica del 4 de octubre, en el «Salón Carnaval», un salón de baile del Hotel Diplomatico de la Ciudad de México , ¡174 personas se reunieron para adorar a Dios y escuchar la predicación del evangelio! ¡Tres jóvenes fueron bautizados! ¡La Iglesia de la ciudad de México había tenido un gran comienzo, para gloria de Dios!

Para el servicio inaugural, ¡mi tarea consistió en llevar las canciones de adoración! Por favor, no se confundan: pude dirigir una melodía (e incluso toqué una guitarra pequeña) pero no tenía formación musical formal. Yo no era un ministro, yo estaba en México como científico invitado en una universidad local. ¡Pero yo era el único hermano que hablaba español nativo y que de hecho se sabía las canciones! Que todo el mundo se quedó durante todo el evento, que nadie se salió, es un testimonio convincente de que se trataba de una obra de Dios, ¡no de los hombres!

Eso fue hace 25 años. Algunos de los miembros originales del equipo de la misión se encuentran todavía en el ministerio a tiempo completo. Algunos se han trasladado a otros campos de actividad. La Iglesia en la Ciudad de México ahora tiene una membresía de más de 3.800, liderado por los evangelistas mexicanos y líderes de ministerios, como esperaba el equipo de la misión. En esos 25 años, la Iglesia de la Ciudad de México ha sido directamente responsable de la plantación de más de 20 iglesias en México, Cuba, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Colombia y Bolivia. Varias de esas iglesias misioneras de segunda generación también han plantado otras, ¡misiones de tercera generación en sus respectivas áreas geográficas! La historia aún se está escribiendo … y es nuestra esperanza que podamos continuar dando cuenta de esa historia aquí en los diarios de la Misión.

¡Feliz aniversario 25 a la Iglesia Ciudad de México!

Anuncio publicitario