Carta abierta a la Iglesia de Cristo en México AR (ICMAR)

[Escribí esta carta a la comunidad que pertenecí y la hice pública el 11 de febrero de 2013.]

Queridos hermanos,

He pasado 16 años de mi vida en esta comunidad cristiana y hoy anuncio la salida mía y de mi esposa. Escribo estas líneas para tratar de explicar lo que han significado todos estos años ahí, para tratar de transmitir lo que estoy pensando ahora mismo. La mitad de mi vida la he pasado en la ICMAR. No tengo palabras para agradecer a Dios todo lo que me enseñó estos años. Aquí conocí a mi esposa, a mis mejores amigos, a seres extraordinarios, llenos de fe y gracia. Fue dentro de la ICMAR donde pasé los años más fascinantes de mi vida; llegué a la mitad del bachillerato, cursé todos mis estudios profesionales, obtuve mi primer empleo; de ser un muchacho a la mitad de la pubertad a ser ahora un adulto con responsabilidades. ¡Cómo no sentirme conmovido por eso! ¡Cómo no recordar a la ICMAR con gran emoción y gratitud! Es más, fue aquí mismo donde mi sed de Dios, mi hambre espiritual inició. Toda mi formación religiosa se la debo a la ICMAR.

Así que no me queda más que agradecer a todos esos hermanos que me ayudaron a vivir la Iglesia; a esos siervos de Dios que me mostraron el significado de morir a uno mismo; a esos amigos que leyeron conmigo las Escrituras y que simplemente decidían poner en práctica lo que ahí veían; agradezco a esos que con paciencia me escucharon, guiaron y mostraron que el único camino que vale la pena andar es ese pequeño al que nos llama el Maestro de Nazaret. Doy gracias también a nuestro Padre por el permiso que recibí de enseñar a su pueblo en la ICMAR. ¡Fueron siempre muy amables conmigo! Aprendí en carne propia eso de que los maestros recibirán un juicio más severo (Santiago 3:1). Hay una responsabilidad enorme en enseñar las Escrituras: responsabilidad ante el dueño del rebaño, ante el rebaño mismo y ante uno mismo. Pero ustedes, queridos hermanos, siempre fueron pacientes, hasta el grado de esperar el momento indicado para hablar conmigo y hacerme ver algunas inconsistencias. Gracias eternas por eso.

También escribo esta carta confiado en la guía del Espíritu Santo. Una comunidad que amé y que me amó merece todo mi respeto, toda mi atención y todas mis fuerzas para que le exprese lo que voy a expresar. Lo que van a leer no es un arranque de ira, enojo, cinismo, falta de respeto o amargura. Al contrario, llegar a estas líneas me ha requerido años de reflexión, de autocrítica, de vencer miedos e inseguridades. No acuso, no señalo como si yo fuera un simple asistente a un espectáculo. Fui parte de esta congregación hasta el grado de ostentar títulos de liderazgo. Yo ejercí, con autoridad, mucho (si no es que todo) de lo que voy a escribir. No critico a “ellos”: me critico a mí mismo por tener que esperar tanto tiempo para abrir la ventana y dejar que entrara aire (pneuma, espíritu) a mi mente y corazón. Vean esto, queridos hermanos, como la reflexión de un hermano en Cristo que ha llegado a conclusiones y decisiones que terminan alejándolo de la congregación que lo vio nacer.

Y también, antes, déjame poner claro el objetivo de la carta: informar a los hermanos sobre las razones y motivos de nuestra decisión de salir de la ICMAR. Quien quiera usar estas líneas para cualquier otra cosa que no sea esta que explícitamente acabo de escribir, que sea su responsabilidad y no la mía. Lejos de mi dictar una cátedra sobre verdades absolutas que todos deban creer para que seamos amigos. Si algo nos aleja de la ICMAR es la creencia de que cada quien tiene el derecho de llegar a sus propias conclusiones. Si esas conclusiones son o no erróneas, podríamos platicarlo. Creo que yo puedo estar en un error. Pero supongo que he llevado a cabo los pasos necesarios para minimizar ese error, además que no pretendo convencerte de que yo estoy en la verdad y ellos no. Por lo tanto, esto que están por leer puede estar equivocado. Por el amor de nuestro Dios, que no sean otros sino ustedes mismos los que les dicten qué concluir sobre esto.

Hay dos temas que nos separan de la ICMAR. Los voy a explorar y espero que llegues al final de la carta con una mejor perspectiva. Que el Señor nos acompañe estos minutos y siempre.

Primera razón: la doctrina del agua

No voy a prolongar con dramatismo innecesario la razón principal de nuestra partida. He llegado a la conclusión de que una persona puede ser cristiana sin necesidad de pasar por el bautismo del agua. Los líderes de la ICMAR afirman que sin agua no hay recepción de Espíritu Santo y por lo tanto, el cristiano verdadero sólo puede serlo si ha sido bautizado en agua. Sin embargo, la Escritura tiene ejemplos de lo contrario: Jesús no bautizó en agua, los doce apóstoles no fueron bautizados en agua, Cornelio no fue bautizado en agua (Hechos 10) y todos ellos tenían Espíritu Santo. Los líderes de la ICMAR dicen que esto es más bien una excepción, que la norma es bautizo en agua. No explican adecuadamente por qué Juan decía que él bautizaba en agua pero que vendría uno que bautizaría en Espíritu (Mateo 3:11; Lucas 3:16; Juan 1:26). Tampoco por qué Jesús mismo dice que Juan bautizó con agua pero ellos (los apóstoles) serían bautizados en Espíritu Santo (Hechos 1:15). No explican con claridad por qué Pablo no fue enviado a bautizar (1 Cor. 1:14-17) mientras ellos se concentran con todas sus fuerzas a bautizar en agua a los que se acercan a la ICMAR.

Por supuesto que hay otras Escrituras donde vemos creyentes bautizándose en agua. De hecho, Jesús le dice a Nicodemo que debe nacer de nuevo de “agua y Espíritu”. Seguramente Jesús le decía que él, Nicodemo, necesitaba arrepentirse (el bautismo de Juan, realizado en agua, era para arrepentimiento) y recibiría entonces el Espíritu. ¿Necesitan todos el agua del bautismo? Lo pregunto de otra manera: ¿hay forma de que Dios salve, envíe Espíritu y haga parte de su Iglesia a personas sin que pasen por el rito del bautismo del agua? Mi respuesta es sí. La de los líderes de la ICMAR es que sí, pero que son pocos, muy pocos, los que logran eso. En todo caso, para asegurarse de que sean 100% cristianos, deben meterlos en agua. ¿Cuántos re-bautismos hemos visto en estos años? Incluso dentro de la doctrina suya (parecida casi idénticamente a la de los mormones), ¿es válido volver a bautizar a alguien? Como otras iglesias no creen que el agua salve, la enseñanza de la ICMAR afirma que sí. Así se evitan el trámite de explicar Efesios 4:5; “un Señor, una fe, un bautismo”. De lo que se trata es de ver la fe. ¿Suena raro? Lo hemos practicado por años.

Entonces, ¿no es válido el bautismo en agua? ¿Está mal meterse al agua para sentirse cristiano? No. Jamás he dicho que quien se bautiza en agua esté cometiendo un pecado. O que no sea válido su cristianismo. Afirmo, sin embargo, que he visto quien ha cumplido con todo el ritual de la ICMAR y sus actos no son ni de lejos cristianos, santos, de una persona con Espíritu Santo. Si el agua es tan poderosa como para salvar, ¿por qué vemos tantos, tantísimos problemas en las regiones de la ICMAR? La respuesta que he recibido es: porque no somos perfectos, porque somos una iglesia de seres humanos, que no hay iglesia o congregación perfecta. Por supuesto, pero entonces, ¿en qué nos diferenciamos de los demás? ¿Sólo en el agua? ¿No hay entre los pentecostales, católicos, bautistas, testigos de Jehová, y un largo etcétera, un sólo salvo, espiritual, hijo de Dios? Sí, me responden, sí los hay, pero son la excepción y, en todo caso, cuando vean a la ICMAR querrán salirse de esas iglesias para unirse a nosotros. El hecho es que no pasa. En todo caso, creo que la ICMAR tiene muchos verdaderos cristianos que pasaron por el rito del agua y que siguen a Dios con todo su ser. De eso no tengo duda: la ICMAR tiene cristianos.

El maestro de la ICMAR me dijo que, puesto que la salvación se adquiere en el agua y yo no creo eso, no puedo ser parte de esta congregación. Que yo haría dudar a muchos de su salvación y que, en suma, yo no puedo pensar distinto de un tema central. Lo mejor, me dijo otro de sus maestros, es que me vaya y que haga mi propia iglesia donde enseñe esto que ahora creo. En la ICMAR, me dejaron claro, no hay cabida para quien piense que puedes tener el amor, el poder y la promesa de Dios sin pasar por el agua. Sólo quiero aclarar que creo que su bautismo sí fue válido si por válido nos referimos a que hoy tienen Espíritu Santo, perdón de pecados, promesa de salvación y membresía a la Iglesia. Yo, al menos, sigo creyendo que me dirijo a hermanos en la fe. Ustedes son salvos.

Ahora bien, ¿en qué momento se alcanza la salvación? Pues la Escritura lo dice con tal claridad que sólo nuestros miedos y prejuicios nos han cegado:

Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo (Rom. 10:8-9)

“¡Evangélico! ¿Ahora propones ‘la oración del pecador’? ¿Qué, vamos a pasar al altar a recibir a Cristo en nuestro corazón?”. No. Lo único que digo es que ahí está escrito el momento de la salvación. Y digo más: nuestro Señor no dijo: “por las aguas del bautismo los distinguiréis”. Los dos principales mandamientos no son “bautízate metiéndote en agua”. La Escritura no dice: “el que no se bautice en agua no conoce a Dios”. Yo cambiaría mi mente si eso dijera. No lo dice.

Queda pendiente una pregunta. ¿Desde cuándo creo esto? ¿Por qué, si la ICMAR es clara en sus creencias, tú seguiste ahí? Como me lo dijo un maestro de la ICMAR: por ingenuidad, por cobardía o por engaño. Quizá algo de los dos primeros, jamás de lo último. No es que la semana pasada llegara a estas conclusiones. Esto fue un proceso largo, un proceso en el que, quizá por el miedo a perder el “respeto” de los liderazgos, no dije: “creo que debemos revisar esto del bautismo en agua”. Acepto que se me acuse de eso. Quise cambiar varias cosas de esta iglesia y sabía que si tocaba el tema, sería automáticamente descalificado, como al final ocurrió. Pero tampoco fue una prioridad para mi. Jamás pensé: “deben dejar de bautizar en agua”. Es más, no lo pienso así ahora. Pensé, ingenuamente, que podía convivir con los hermanos y los líderes pensando diferente en esto. Me queda claro que no. La ICMAR no quiere personas que en temas tan centrales piensen diferente. Y mucho menos, personas que pretendan enseñar. Están en su derecho de poner sus reglas. Uno las sigue o no. Yo elijo no seguirlas. Y elijo seguir considerando hermano a aquel que crea que Jesús es Señor, el Señor resucitado y vivo.

Pero no es la única razón. Quizá, luego de leer esto, terminen diciendo: “alguien que no cree en el bautismo en agua no puede ser creíble”. Si es así, gracias por leerme. De lo contrario, hay todavía más que explicar.

Segunda razón: las diferencias en las prácticas

Comúnmente le llamaría abusos. Son varios, de diferente calado y con diferentes consecuencias. Pero todo podría concluir en una sola cosa: la ICMAR está enferma y si no hacen algo para tratarla, tarde o temprano le ocurrirá una tragedia espiritual. O seguirán ocurriendo cosas que hasta pena dan mencionarlas. Pero si no las mencionamos, si fingimos que todo va bien, nunca se verá una iglesia distinta. Como dijera Santiago: “No seas tonto, y reconoce que si la fe que uno tiene no va acompañada de hechos, es una fe inútil (Santiago 2:20)”.

El liderazgo asalariado

La ICMAR no es el liderazgo asalariado. Pero el desarrollo, estancamiento e incluso la identidad misma depende en gran parte de este grupo. ¿Qué diferencias tengo con ellos? Pues que creo que algo debe andar mal cuando se entremete un grupo de judaizantes ante la mirada complaciente de ministros pagados, que trabajan de tiempo completo para cuidar al rebaño. Sólo hasta que el maestro de la iglesia vino a poner orden fue que se tomó una determinación. O al menos, eso fue lo que sucedió a los ojos de muchos hermanos.

Algo debe andar mal cuando varios cientos de hermanos miran al grupo de ministros como una camarilla dispuesta a todo excepto a perder su puesto y sus ingresos mensuales, garantizados. ¿Es verdad esto? No. Seguro que hay varios ministros pagados que podrían vivir incluso con mayores ingresos que los que reciben de la ICMAR. Pero que esto se diga entre los pasillos de la iglesia y las mesas del vips es ya un indicador de que hay una situación grave de credibilidad que se debe solucionar y no será con gritos en el púlpito que se haga.

Algo debe andar mal cuando los ministros pelean, discuten y se ponen el pie los unos a los otros y creen que nadie en la congregación se da cuenta. Creen ellos que nadie supo que el norte y el sur estuvieron a punto de dividirse, que algunos ministros estuvieron a punto de ir a la cárcel, que una familia cayó en desgracia y ahora son relegados, que corrieron a algunos ministros de manera injustificada. Creen que los hermanos no se dan cuenta que, en lugar de buscar apoyo en la congregación, corren a Estados Unidos a pedir “consejo”. ¿No hay nadie sabio y enterado entre los más de tres mil miembros de la ICMAR que les pueda ayudar a ellos? Aparentemente no.

Algo debe andar mal cuando en 26 años no hay ni diáconos ni ancianos ni más maestros ni más evangelistas. Porque, según el punto de vista de los ministros, la ICMAR no está preparada para nombrar ancianos. Si esto es cierto, hay algunos ahí que tienen más de diez años y no han logrado distinguir, instruir o guiar a nadie para que sea nombrado anciano. Y algo debieran explicar sobre los programas que de vez en cuando inician pero no terminan. ¿Creen ustedes que no hay entre tres mil cristianos un par de ellos que puedan ser ancianos? La realidad nos responde: no.

Algo debe andar mal cuando nadie da cuenta de sus decisiones. ¿Por qué quitaron a este líder de súper región y por qué nombraron a este otro? ¿Cuánto y por qué ganan lo que ganan? ¿Quién decide qué en la ICMAR? Un líder importante me dijo: “es que no podemos incluir a toda la iglesia”. Le pedí que me citara una Escritura. Me citó la del concilio de Jerusalén para justificar su cerrazón en la toma de decisiones. Le pedí que fuéramos a ella y ahí leímos: “Los apóstoles y los ancianos, con toda la iglesia, decidieron escoger algunos de entre ellos… (Hechos 15:22)”. Le dije: “ahí dice que apóstoles, ancianos y la iglesia decidieron algo. Aquí ni apóstoles ni ancianos ni iglesia toman decisiones”. Se enojó, me dijo que yo estaba muy mal, cerró la Biblia y se fue.

Algo debe andar mal cuando el título de la mayoría de ellos es de evangelista y no evangelizan. Se dedican a cuidar (y mal) al rebaño. Se dedican a organizar increíbles retiros y a viajar a increíbles reuniones internacionales. Se dedican a cuidar cada día a sus hijos y familia. Se dedican a preparar clases para los cristianos… pero tiene años que no escucho a alguien decir que, puesto que para eso le pagan, ha “bautizado” (este es el concepto de evangelizar que tiene la ICMAR) a más de 100 al año. Si en mi trabajo no cumplo con las tareas que me contrataron, simplemente me despiden.

Algo debe andar mal cuando un líder le echa la responsabilidad a otro de “cuidar” a un hermano “difícil”. No pudieron detener a los judíos mesiánicos y trajeron al maestro de la ICMAR. No pudieron domesticar a Luis Venegas y lo mandaron con el maestro de la ICMAR. Pero cuando ese mismo maestro les enseña que deben discipular, predicar y dar la ofrenda de otra manera, ahí exigen respeto a sus ministerios.

Algo debe andar mal cuando no hay verdadera unidad en el liderazgo. Hoy sólo les une el bautismo en agua. Cada región es una iglesia pequeña. Por razones que no alcanzo a entender (pero que tienen que ver con impuestos y administración) no quieren ser regiones autónomas. El resultado es que aquí se enseña que alguien puede agregarse a la ICMAR sin haber sido bautizado en la misma y acá se pide un doble bautismo. Aquí se escanea a los noviazgos, no vaya a ser que pequen, y allá ni saben que la hermana ya anda saliendo con otro chico.

¿Qué hacer? Ellos deben presentar sus renuncias a sus comunidades y reconocer todas sus carencias, todas sus promesas fallidas y todo lo que necesitan aprender para llamarse pastores cristianos. Deben empezar los que gozan de más fama y responsabilidad y que ustedes conocen muy bien. Por años han estado en ese puesto y así tienen ahora a la ICMAR. Ninguno de ellos es un inútil o incapaz de sobrevivir en el mundo actual. Todos tienen carreras, experiencia y talento para ir cada mañana a su trabajo como hacen los más de tres mil hermanos que dirigen. Y después de ellos, deben hacer lo mismo los ministros que tienen años recibiendo su pago y siguen practicando abusos como expulsar en público a hermanos sin mediar una simple investigación, que siguen sin tener un sólo diploma de algún seminario religioso que los avale como preparados para hacer lo que hacen. Son los mismos que me dicen: “las cosas están cambiando, ya viste que logramos sacar a ese líder que era intocable hace años”. Ellos, queridos hermanos, necesitan ayuda espiritual urgente antes de que la congregación se extravíe todavía más.

¿Es muy ingenuo pedir esto? Sí mientras ustedes les compren la idea de que la ICMAR no está preparada, de que ellos sin la ICMAR pueden sobrevivir pero que la ICMAR sin ellos quién sabe. Sí mientras ustedes, hermanos, no tomen su responsabilidad y asuman el control de su vida y su relación con Dios. Ustedes no necesitan gobernantes más o menos espirituales, necesitamos al Espíritu Santo que nos guía cada día. Demuestren que pueden vivir en una comunidad donde no hay más rey que el Rey de reyes y el Señor de señores. Si aman a sus ministros, háganles un favor y pídanles sus renuncias. Luego, vean cómo ellos crecen y son aun más poderosos que antes, que hoy.

La cultura ICMAR

¿Qué pensarían si les dijera que una comunidad no deja casarse a sus solteros más que con miembros de esa comunidad? ¿Qué pensarían si les platicara de una comunidad donde los solteros no pueden tocar el tema del matrimonio hasta antes hablarlo con sus líderes? Quizá pensarían que esa comunidad es talibán, retrógrada, intolerante… pues bien, la ICMAR hoy no permite que los hermanos y principalmente las hermanas se casen con alguien que no sea miembro de esa iglesia. La consecuencia es que hoy tenemos solteras de más de 40 años cuyo sueño y necesidad (está en los genes) es tener hijos que, por seguir con la práctica medieval de proteger la pureza, terminan solas, amargadas y frustradas. Por supuesto, no es que todas las mujeres solteras mayores de 40 sean así. No: incluso puede ser una minoría. Pero si estas hermanas no eligieron el celibato de manera libre y voluntaria, si estas hermanas más bien se resignaron a ser solteras o casadas sin hijos sólo porque la ICMAR les enseña eso, déjenme decirles que es un crimen espiritual. Las mujeres en la ICMAR son segundas de los hombres, no se les permite hablar a solas con hombres porque se pueden acostar con ellos (claro, le llaman “cuidar el corazón”), no pueden ver a un hombre de su congregación sin playera por lo mismo, no pueden predicar ni enseñar más que a mujeres. Aun así, crecen de tal manera que algunos líderes les piden que dejen de compartir para que los hombres no se queden tan atrás trayendo gente. Si ustedes me dicen que todo esto es bíblico, o yo he leído otra Biblia o ustedes quieren ver blanco donde hay negro.

Esta cultura de la ICMAR pasa también por el desempeño. ¿Por qué el maestro de la ICMAR no puede importar sus modelos a otras regiones? Porque debe demostrar que funciona. Hasta ahí todo bien porque eso dice la Escritura: “Si entre ustedes hay alguno sabio y entendido, que lo demuestre con su buena conducta, con la humildad que su sabiduría le da (Santiago 3:13)”. Pero la manera en que lo miden no es bíblica: para que funcione, los hermanos deben permanecer en la congregación, deben llegar nuevas personas y, por supuesto, dar ofrendas generosas. Aunque esto suceda, tampoco garantiza que se implemente en otra región. Por ejemplo, por años se usó el método de pedir ofrendas en sobres con nombre y cantidad ofrendada. Se esperaba que el hermano se comprometiera a dar una cantidad semanal. El líder podía ver si el hermano cumplía o no con su promesa viendo el sobre. Por años se hizo algo que no es bíblico. Cuando se empezó a cambiar, los líderes de algunas regiones dijeron: “esta región no está preparada para ese cambio. Imagínate: van a dejar de dar si no sienten el compromiso”. Para ser sincero, nunca entendí el concepto de estar preparado porque… nunca lo estuvieron. Lo mismo pasaba con las estadísticas y, por supuesto, con la idea de que una iglesia debe bautizar para demostrar que es sana. Lo malo es que en la década 2000-2010, el crecimiento se estancó y en algunos lugares francamente decayó. En muchos lugares así sigue y no se habla de que la iglesia esté mal. Es la cultura del desempeño selectivo: sólo se aplica a ciertos temas y a otros no.

Pero, justamente esa idea de cumplir con reglas ha hecho daño a otra área: las familias. Hoy, 26 años después, tenemos ya una generación que nació, creció y se desarrolló dentro de la ICMAR. ¿De verdad se están bautizando todos esos niños? Mi impresión es que no. Llegan a la adolescencia y simplemente no quieren ir a “la iglesia de mis padres”. Se imaginan llegar a casa llorando después de un tiempo de discipulado, se imaginan que sus exámenes finales y los tiempos de ir a compartir se empalmen, se imaginan dar su dinero a alguna cosa rara llamada iglesia, se imaginan estar todo el tiempo fuera de su casa porque hay que poner en primer lugar el reino, se ven a sí mismos escuchando sermones aburridos, se imaginan sin novia, espiados en el Facebook y simplemente no quieren ir. ¿Dónde está la nueva generación de la ICMAR? Digo, yo con 32 años no creo que califique como la generación joven. ¿Estará en “la misión” de CU? Esa misión que tiene como líderes a hermanos adultos, con niños pequeños, y que no acepta a estudiantes de CU sino a estudiantes “cien por ciento comprometidos”. Ahí, entre esa misión que se pelea las islas de CU palmo a palmo con la iglesia mala de —- (el innombrable), ¿estará la nueva generación? Quiero equivocarme, pero creo que no. ¿Qué edad tendrá el último ministro contratado por la ICMAR?

No, tampoco creo que “sin ofrenda especial el Reino no avanza”. No veo a Jesús preocupado por el sonido y las sillas del salón donde daría su conferencia evangelística. No coincidimos con el discipulado asignado por otro: “es que yo, líder, sé lo qué necesitas tú, discípulo”. Ni con el liderazgo de charla que tiene que hacer todo pero no sabe qué es todo: debe cuidar, evangelizar, enseñar, organizar a un grupo de adultos que, regularmente, o no quieren o no están de acuerdo. Creo que es una pérdida de tiempo infame pasar horas y horas en reuniones de líderes para saber qué día tenemos nuestra conferencia evangelística, qué nombre le pondremos, qué diseño, qué dinero, qué predicador… lo hice por 16 años y ni llegaron multitudes ni la iglesia cambió. Creo en la reunión de creyentes pero no en la que se impone de tal manera que “si faltas tres veces seguida sin pedir consejo a tu discipulador, te damos de caída (ok, te quitamos de la membresía)”. Tampoco viene en la Biblia.

Podría continuar, podría decir que he visto cómo se prefieren las reuniones de líderes que ir al velorio de un hermano o a la boda de otro. Podría recordar aquí el día en que un líder me dijo: “¿qué quieres que haga? ¡yo no dirijo como Jesús!”. O las veces que hablé esto y me dijeron que yo estaba amargado, que debía perdonar, que era cierto todo esto pero que venían arreglándolo, que no era así en toda la iglesia, que sólo los prehistóricos de mis líderes lo hacían… y que, por favor, no comentara nada de esto con los hermanos porque “no están preparados y puedes hacerles dudar de su fe”. Porque para ellos, para esos líderes, su fe, hermanos míos, depende de la ICMAR como el cuerpo del aire. Con eso voy a cerrar esto: con nosotros, el presente y el futuro.

Dónde estamos y a dónde vamos

He ahí nuestras razones. Hasta donde tenemos entendido, no hemos sido expulsados por la ICMAR. Voy a tratar de resumir esto así:

  1. El maestro de la ICMAR considera que mis ideas actuales sobre el bautismo no son compatibles con la doctrina oficial, a saber que el bautismo en agua salva. Y nadie que piense diferente sobre el bautismo puede estar dentro de la ICMAR. A cambio, yo creo que la prueba de ácido del cristiano es que demuestre que es un nuevo hombre espiritual. Dios ama y honra a los que creen en Él, no a los que creen que el agua salva.
  2. No coincidimos en la manera en que los actuales ministros llevan las cosas en la ICMAR. Creemos que deben renunciar, tomar un tiempo de reflexión y entrenamiento y luego regresar al ministerio fortalecidos.
  3. No coincidimos en la cultura corporativa de la ICMAR que ha provocado, entre otras cosas, solteros eternos, niños que no quieren llegar a la congregación, líderes fundidos y un comportamiento disfuncional con varios abusos en medio. Creemos que el verdadero creyente tiene el Espíritu Santo que lo puede guiar y acompañar en sus decisiones, que le va a prevenir de una mala acción y que en suma, lo cuida.

Pero hemos de decir que, a pesar de que ya extrañamos hermanos, estamos alegres y en paz. Nuestra pelea no es contra la ICMAR ni contra sus líderes. No podemos desearles más que bendición y prosperidad. Sin embargo, creemos que hay algo demoníaco detrás de ciertos síntomas que se presentan en la iglesia. No es que los líderes sirvan a Satanás. No. Lo que decimos es que el plan de Satanás es confundir, acusar y dividir a los cristianos. Por supuesto que ustedes nos pueden acusar justo de esto mismo. De nueva cuenta: que nuestros frutos sean el criterio de evaluación. Sólo les pedimos que, por una vez, se despojen del peso de la institución y piensen y reflexionen en la intimidad de su hogar si lo que han leído es mentira, exageración o manipulación. Si creen que lo es, si creen que nosotros podemos servirle al enemigo, están en todo su derecho de creerlo. Pero si las evidencias son tales que no pueden más que mentirse a ustedes mismos y fingir que todo va bien o que va a ir bien con las mismas recetas de hace 20 años, queda esta carta como prueba de que nosotros lo advertimos desde ahora.

Sabemos que vendrá un período de juicio sobre nosotros. Antes, a los que pensaban diferente en una “doctrina básica” se les llamaba herejes. Supongo que hemos caído en esa situación. Pero estamos dispuestos a platicar con cualquiera que honestamente quiera escucharnos. Podemos estar cometiendo un error. Pero seguir aquí, en la ICMAR, sería un error más grande y más grave. La decisión nuestra es irreversible. También la del liderazgo de la ICMAR. Creemos que Dios está con ustedes y que está con nosotros. En Hechos 15:39-40, Pablo y Bernabé se separan por el desacuerdo sobre Marcos. Sin embargo, Marcos parece regresar luego con Pablo (2 Timoteo 4:11). Cada quien se fue por su camino y la Biblia quiso dejar claro el motivo de la separación. Tratamos de hacer lo mismo con esta carta con la esperanza de que algún día coincidamos en el camino.

No les sugerimos que se salgan de la ICMAR. Es más: si creen que el bautismo en agua salva, mejor aún, quédense y traten de cambiarla. Estas serán las últimas líneas que escribamos sobre alguna reforma en la ICMAR porque, si no estamos ahí, si no estamos en plena comunión con ésta, no es adecuado que nos metamos en sus problemas internos. Diremos entonces que necesita una renovación real del liderazgo, una mayor participación de la iglesia en su conjunto y en cada región, una autonomía reconocida de cada región, una constitución escrita con sus estatutos y doctrinas básicas (el “libro rojo” no basta), un activa campaña para nombrar ancianos y diáconos y más maestros. También necesita evaluar con urgencia el tema de los adolescentes y de los solteros para que se deseche la peligrosa idea de que los solteros no se deben casar con nadie que no sea miembro de esta congregación. Finalmente, necesitan transparentar el uso de cada peso que se recibe y fomentar contrataciones donde queden claro para todos los derechos y obligaciones que cada ministro necesita; por supuesto, debe existir un mecanismo real de rendición de cuentas de los ministros. Si no cambian su idea de rigidez en el discipulado, la obsesión por ser los que más gente convierten y la necesidad del dinero para avanzar, en realidad estarán condenados a mantenerse estancados y opacados en medio de un mundo cada vez más hostil hacia el cristianismo genuino.

Finalmente, queridos hermanos, nosotros somos siervos del Señor. No debemos entrar en discusiones tontas. Ustedes saben dónde encontrarnos. Saben qué pensamos. No. No sabemos el “plan” de nuestra “nueva” iglesia. No estamos interesados en construir nuevas instituciones religiosas. Sólo queremos experimentar el amor de Dios, la libertad del Espíritu, la vivencia del Señor Jesús. No queremos imponer nuestras ideas a nadie. No nos interesa ser líderes, crear estructuras de dominación religiosa o dogmas bienintencionados. Queremos ser luz en el mundo y sabemos que llenar el estadio azteca no es ser luz de este mundo. El mundo real necesita cristianos reales, que no estén mirándose el ombligo, peleando por si cantan con las manos en alto o no. En ese mundo, el cristiano parece a la defensiva. Nosotros, mi esposa y yo, hemos decidido decir basta: es hora de creerle a Dios y vivir un cristianismo no hecho para pusilánimes. Si ustedes continúan en la ICMAR o en otro lado, sólo les recuerdo las palabras de Pablo:

Así que, si Cristo les ha dado el poder de animar, si el amor los impulsa a consolar a otros, si todos participan del mismo Espíritu, si tienen un corazón compasivo, llénenme de alegría viviendo todos en armonía, unidos por un mismo amor, por un mismo espíritu y por un mismo propósito. No hagan nada por rivalidad o por orgullo, sino con humildad, y que cada uno considere a los demás como mejores que él mismo. Ninguno busque únicamente su propio bien, sino también el bien de los otros (Filipenses 2:1-4)

Que la gracia de nuestro Señor Jesucristo esté con cada uno de ustedes que son, por supuesto, mejores que yo.

Bendiciones,

Luis Venegas

Coda: unas palabras a Arturo Elizarraras

Queridísimo hermano, supongo que te tocó bailar con la más fea… o el más feo. Me duele que tus colegas no quiebren una lanza por ti y que te manden a cada loco que les sale por ahí. Me hubiera encantado acompañarte en todo lo que quieres hacer. No puedo más que apoyarte en la mayoría de tus ideas y en tus prácticas. Mi deseo es que el viento nuevo que tú tienes se mueva por toda tu iglesia. Pero no se pudo. Tenemos ideas incompatibles. Tú no crees que tratar mal a un hermano sea un asunto crítico, pero yo sí. Yo no creo que el tema del bautismo en agua sea tan esencial como para separarnos, pero tú sí. Ni modo. Pero honro tu amistad y tu apoyo en estos meses. Leonel y tú fueron siempre amables y me apoyaron en momentos difíciles. Deseo que nuestro Padre ilumine tu camino, tu mente y tu corazón. Te deseo éxito y salud. Que el amor de Dios sea persistente en cada paso que des y que recuerdes que esto te va a pasar a ti: “Los hombres sabios, los que guiaron a muchos por el camino recto, brillarán como la bóveda celeste; ¡brillarán por siempre, como las estrellas (Daniel 12:3).

Bendiciones de lo alto.

Anuncio publicitario

61 Comentarios

  1. Bob Almanza dice:

    Hola Luis.
    Pues me deja pensando bastante tu escrito: pensando una vez más en lo que ya sabemos que ocurre. Estoy claro que La Iglesia (No ICMAR, La Iglesia) no es una comunidad de «seres iluminados», pero es un cuerpo que recibe Luz de Dios. Lamento mucho que, segun entiendo, te hayan solicitado «apartarte» de ser «miembro» de ICMAR. Querido Luis, te aprecio y te admiro, creeme que mi mano y mi amistad para contigo siguen extendidos por y para siempre.
    Atte.
    Bob Almanza

    1. Luis Venegas dice:

      Gracias Bob. Pronto, si sigues por ahí, pronto escucharás en vivo y a todo color, lo que en esa iglesia piensan de los que piensan diferente. Abrazo y sabes que el sentimiento es recíproco.

  2. hermano te deseo las mas grandes bendiciones pero creo que el único cristianismo nuevo es volver a la brecha de los antiguos id y predicad a toda criatura enseñar el camino de verdad en Cristo Jesús. la muerte de ese hombre no debe de ser en vano. en leer las Santas Escrituras se encuentran las respuestas a todas nuestras dudas Amen.

  3. Noé Valladolid dice:

    Hermano, recuerda que no podemos jugar dos posiciones a la vez ni ser juez y parte, entonces con esta actitud de que si no concordaron con tus ideas ahora vas a hablar hacia el mundo ¿No crees que estás lejos de ser humilde y tratar de hacer el trabajo que te corresponde y al mismo tiempo te eriges como Juez?, a qué voy, básicamente a dos cosas, ser Cristiano no significa estar a la búsqueda de defectos en la iglesia, sino ayudar a sanar las heridas causadas de manera intencional o por descuido de los que tienen el deber de cuidarla, es bueno expresarse pero para eso están los canales adecuados, si uno se baja de un tren se baja porque ya llegó a su destino o porque ya no quiso seguir el viaje, no le reclamas al Maquinista porque un vidrio estaba roto o porque los asientos estaban rayados, mejor busca en tu corazón tu verdadera motivación para esta crítica hacia todos nosotros, recuerda que somos parte de la familia y al hablar de tu casa hablas de tus hermanos, es triste ver como un poco de «Entendimiento Humano» puede abrir tan grande herida en los demás, no digo esto en plan de juez, sino como hermano, no soy nadie para darte lecciones de nada, pero si puedo expresarte mi sentir como miembro de la iglesia.

    Segundo, considero sensato que recuerdes que Cristo nunca interpretó las escrituras a su modo, incluso los evangelistas no hablan nada acerca de las corrientes ideológicas que nos deben de caracterizar, cuando se habla de paganismo es demoledor, en este caso tu hablas de cosas que tal vez conoces de primera mano pero que en vez de dejar ser tratadas en oración atacas frontalmente sin darte cuenta que dañas la percepción de otros cuya fe tal vez esté enfrentando crisis y alimentar así su desaliento, por favor, recuerda, que se nos pide no ser sabios en nuestra propia opinión, sino tratar siempre de ser humildes, recuerda que el amor todo lo sufre, todo lo perdona, todo lo soporta, recapacita en todo esto y recuerda que la inteligencia que busca confrontar no viene de Dios.

    1. Luis Venegas dice:

      Noé, hermano. No, no creo que me erija como juez y parte. En todo caso, la Biblia nos pide a los cristianos tener y ejercer juicio sobre temas espirituales en el interior de una comunidad (1 Cor. 5:12-13). Ejercí ese derecho (¿u obligación?). Si por humilde no vas a denunciar al ladrón que roba en la esquina de tu casa, entonces por humilde te van a robar a ti. Así que no: no tengo que buscar motivaciones ocultas porque no las hay.

      Y por otro lado, observa en tu iglesia (si estás en la ICMAR) cómo darán una cátedra sobre estos temas en los próximos días. Evalúa quién está interpretando a su modo y confundiendo a hermanos, los cuales, dicho sea de paso, tienen inteligencia. ¿Por qué no los tratan como seres inteligentes? Y así es, el amor todo lo puede. No se trata de quién interpreta mejor tal o cual Escritura, sino de quien ama mejor. Recuerda que son bienaventurados los sedientos y hambrientos de justiciia.

  4. ANGEL PERALTA dice:

    YO VEO Y SE, DESDE QUE LLEGE ME DI CUENTA, SOLO ESPERO Y NO SE , MAS QUE PALABRAS SER, CRECER Y VER QUE HAY ESPIRITUALMENTE HABLANDO OTRO NIVEL DEL CUAL YA ESTOY ESTANCADO Y ANHELO CRECER. SE QUE CON LA PRACTICA LO LOGRARE, Y SE QUE CON AYUDA ESPIRITUAL VENCERE ,LAS TENTACIONES, MI PROBLEMA ES QUE SI CON PALABRAS HUMANAS NO ME ENTIENDEN CON PALABRAS DIVINAS MENOS, QUIEN ENTENDERA MI SED.

    GRACIAS AMIGO LUIS VENEGAS TU ME TRANSMITES E INSPIRAS LIBERTAD CON SABIDURIA Y AHORA CUAL ES EL SIGUIENTE PASO A SEGUIR HERMANO!?

  5. ebanreb dice:

    saludos luis no te conozco físicamente o tal vez si, llevo 18 años en la icmar estoy feliz mente casado, respecto a tu comentario sobre la iglesia icmar lo que puedo decirte es de valientes entiendo no a sido fácil dar este paso para ti agrego esta escritura de mateo 11-12 leí tu carta y tienes razón lo que mencionaste es cierto hay una epidemia espiritual maligno en el liderazgo la iglesia no avanza ni dejan que avance no hay mala tripulación (iglesia)si no aquellos quienes la dirigen

  6. Memo dice:

    Dejenme compartirles un poco de mi. Soy una persona que tiene una madre católica y un padre ateo (o eso dice, a veces no le creo mucho). Mi infancia fué entre ir a la iglesia católica a escondidas y leer libros anti-Jesús, que mi padre me daba a leer. En mi adolescencia, estaba convencido de la existencia de Dios, tanto así que por el legado católico del lado materno y por voluntad propia hize mi primera comunión, pero sin el interés de una fiesta o un traje bonito o esas cosas. Lo hize porque quería aprender un poco de la vida de Jesús. Entré al bachillerato , orientado hacia las ciencias y mi mente se transformó totalmente, se hizo cuadradita y chiquita. Mi mente se entrenó para creer en lo «racional». Y me alejé de toda doctrina religiosa, las cuales me parecían absurdas. La que fuera.
    Llegué a un punto en mi vida con serios, pero muy serios problemas personales. Y yo, con una arrogancia extrema creía que no necesitaba ayuda. Eran tan «listo», que yo mismo podía salir de todo. Me di cuenta que no era listo, y que si necesitaba ayuda, de alguien, de algo.
    Hize un alto en mi vida, en mí y a pesar de la infelicidad que sentía, no me puse a buscar felicidad. Inicié una búsqueda de algo que hiciera menos infeliz mi vida. Esa búsqueda no la hize solo, pues fué en donde acepté toda la ayuda posible. Incluso, en esa búsqueda caí en un grupo de AA, de los llamados de 4o. y 5o. paso, pasé por terapia profesional (diría yo, excelente), me vovlví a acercar a la iglesia, estudié un poco de budismo tibetano, budismo zen, en fin, ¿qué no hize?. Después de andar deambulando y ya un poco abatido, con tanta información, con tantos consejos y con tanta cosa en mi cabeza. Perdí totalmente el rumbo de mi vida, cometí errores, me sentía peor, porque ahora, ya ni profesionalmente sabía lo que quería. Esta situación empezó a afectar a mis dos nenes y a mi esposa.
    Llegó el día en que exploté, ya no podía más. Ese día en la oficina me salí antes, cosa nada normal para mi. Me fuí simplemente a caminar a un parque cercano a la oficina, me senté en una banca, comencé a llorar como hacía tiempo no lo hacía y no sabía ni porqué lloraba, es decir, no sabía por cuál de tantas cosas en mi vida lloraba. Fué el inicio de otra etapa, la búsqueda que había hecho estaba incompleta, no busqué en el lugar más obvio, en mí. Inicié otra nueva búsqueda, pero esta vez a un sitio en verdad desconocido, tenebroso, fascinante, una búsqueda hacia mis entrañas. Me empezé a conocer a mí mismo, por estúpido que parezca, no me conocía, no sabía lo que me gustaba, no sabía lo que me disgustaba, no sabía porqué le tenía miedo a las arañas, en fin. Me di cuenta, que mi verdadera paz, estaba simplemente en el conocimiento de mi mismo, con todo y mis defectos, que por cierto son muchos. En este viaje hacia mis entrañas eché mano de herramientas adquiridas previamente. Este viaje continúa hoy en día, desafiando cada día lo intrincado del terreno, pero disfrutando cada paso. El día de hoy, no les digo que vivo en mi mundo feliz y todo es color de rosa, no para nada. Sigo teniendo momentos de intarqnuilidad, de preocupación, tengo que pagar cuentas, soy padre de familia, etc. Sin embargo, les quiero compartir algo muy valioso para mi que espero les sea valioso a ustedes. En toda esta aventura descubrí que la clave para tener paz interior está en conocerse a sí mismo. Y esto nada tiene que ver en practicar una religión o no practicarla. Las creencias religiosas, yo las veo como una herramienta más en el camino, pero sólo eso. Y para quienes no tienen creencias religiosas, pues seguramente tendrán otras armas. Ahora que descubrí quien soy realmente, la convivencia con las demás personas me es más fácil, y pues por supuesto no soy perfecto y debo corregir muchas cosas, eso lo se, la diferencia es que ahora tengo una brújula y se hacia dónde voy.
    El autor de la carta, me parece, ha iniciado otro camino y como seres humanos, seamos creyentes o no creyentes debemos aplaudir y felicitar esa muestra de valentía. Y para las personas que aún están en a iglesia mencionada, pues si ese es el camino que en verdad desean, síganlo siempre y cuando estén convencidas de que eso quieren y eso las hace esar en paz.
    Para las personas creyentes, con mucho respeto, si van a practicar una doctrina y sus mandamientos, no lo hagan por el interés de una vida linda después de la muerte. Haganlo por convencimiento, en mi caso, yo trato de ser mejor persona cada día y no me importa si hay una vida después de la muerte, no me importa si tendré un premio. Trato de ser mejor persona por mera convicción, porque me gusta.
    Un saludo a todos

  7. pepeclau dice:

    Luis, al igual que tu soy de formacion y profesion politologo (ciencias politicas), me extraña que no seas un poco mas riguroso en fundamentar tus postulados en este caso teologicos.

    1. En primer lugar como afirmas que los apostoles no fueron bautizados en agua. Te recuerdo que algunos apostoles, entre los que se cuenta con Judas iscariote eran discipulos de Juan el Bautista, por lo tanto, necesariamente fueron bautizados.

    2. ¿porque fue bautizado Jesus? ¿que dice la propia escritura? para cumplir con la voluntad de Dios.

    3. Hay muchos aspectos relacionados con la vida de las primeras comunidades cristianas que no estan descritas en el nuevo testamento, pero si debidamente fundamentadas en textos historicos. E historicamente en las primitivas comunidades cristianas se bautizaba en agua.

    4. La teologia del Espiritu Santo, sobre quien lo recibe, y como manifiesta su presencia y poder en las personas es otro cuento. Este tipo de temas no se puede tomar a la ligera.

  8. horacio dice:

    concuerdo con lo de la infame pérdida de tiempo, es el reflejo de un mal planteamiento

  9. isaac garcia dice:

    completamente de acuerdo, y aplaudo mucho la actitud valiente de quien ve las cosas mal y hace algo al respecto.Cuán diferente de la actitud sumisa que espera que sean otros quienes tomen decisiones.Y estoy contigo en este desafio de encontrar el camino estrecho y no la amplia calzada de la ignorancia,la costumbre,las formas y lo que se da por hecho que asi es.Me viene mucho a la mente las palabras de Nuestro Señor,»por sus frutos los conocereis».

  10. francisco javier salazar dice:

    Querido hermano concuerdo contigo en lo del bautismo se que Dios tiene el poder de llenar de espiritu santo en la forma y manera que quiera sin duda el bautismo en agua se realiza como compromiso personal de seguir a nuestro senor jesus simbolo de que dejaremos nuestra vida pasada y nos enfocaremos e
    n nuestra vida nueva . Pienso que si el bautismo no fuera importante jesus y pablo no se hubieran bautizado perteneci a la iglesia de cristo en monterrey por cinco anos lamentablemente el pecado que deje crecer en mi me hizo alejarme hay un libro en la internet

  11. Javier dice:

    no se si llamarte hermano o amigo, no te conozco por lo tanto no eres mi amigo, y por lo que dices no se si llamarte hermano. pero una cosa se y debes saber tu también yo fui bautizado en agua como nuestro Señor Jesucristo a el sigo no a los hombres, la gran mayoría de los primeros cristianos contando también a los apóstoles fueron bautizados, por estadísticas solamente unos pocos no fueron bautizados y pienso que en la iglesia de Cristo el 100% lo son también por obediencia al llamado del Señor Jesucristo.
    una cosa mas no tenias por que salir de la congregación sino aferrarte a Cristo. El mismo dice si permanecieres en mi palabra, conoceréis la verdad y la verdad te hará salvo.(Juan 8:31-32)
    yo espero que recapacites y retomes el camino del Señor. Dios te bendiga

  12. amrco dice:

    Justo yo detecte esos problemas (algunos) al poco tiempo de entrar ,aunque no fueron la razon de mi salida.

  13. Noe dice:

    16 años en el intento de SER como Jesucristo, de emular el camino, para llegar al propósito real y último: DIOS, el creador. Para dejar que nuestra vida sea completa y radicalmente TRANSFORMADA y ser LUZ, por muy pequeña pero luz, que ilumine el camino, no solo el propio, si no el del próximo-prójimo, si las tinieblas son agudas y el Señor te permite verlo…es para que lo describas o para que lo transformes? … no con tu PENSAMIENTO MI AMIGO si no como una oportunidad de ver que tanto PODER DE DIOS PROYECTA TU VIDA. y transforma lo haya enfrente… porque como bien se observa eso es un reflejo de actividad HUMANA, que las personas NO están permitiendo ser dirigidas por el PODER Y SABIDURIA DEL ESPIRITU SANTO… pero tu tampoco.

    Todo lo que platicas es una descripción muy clara de tu corazón, de lo que habla la boca..abunda en el corazón, tienes el llamado del Espíritu para ir muchísimo más lejos que simplemente tener el papel de observador, te deja ver TODO lo que ves para que? para comentarlo? para INTENTARLO? si lo has hecho como lo comentas, y no pasa nada…es que no va DIOS adelante de tu batalla mi hermano…El tamaño de tu DIOS podría tener el poder de arrancar de raiz el pecado que miras, y en acción demostrar tu celo por El, como te lo enseño en una de las primerísimas lecciones que te dió que fue: El carácter de Jesus?…

    Cuando Tu MAESTRO UNICO Y VERDADERO empezó a ver la oscuridad que le rodeaba y la RELIGIOSIDAD de los maestros del momento…que hizo? se fué a otro lado porque NO le hacian caso…

    El verdadero seguidor mira con ojos espirituales… El que tenga ojos…

  14. Sofi dice:

    el exilio de los hijos de dios en el desierto por cuarenta años, tenían el privilegio de ser guiados por Dios y en la actualidad creo que todo aquel que haya sido bautizado en cristo Jesús, con o sin agua, con un corazón arrepentido y genuino delante Dios, Jesucristo lo presentara a su padre y su padre lo reconocerá, hoy ante tantos problemas y cambios en la biodiversidad, como la falta de agua, creo que hasta este punto, la verdad solo nos queda trabajar. este es el verdadero discípulo ser un agente de cambio una luz en medio de la oscuridad.
    hermano lo que vez es cierto y si Dios, permite verlo, no hay duda es tiempo de crecer en Dios y no en ti, pues si el esta contigo quien o que encontrar tuya, pues en todo lo que hagas te ira bien, porque Dios esta contigo. Recuerda que la Salvación te la ha dado Dios y no el Hombre, si el Hombre te hace pensar lo contrario, no es el hombre es satanás, disfrazando la verdad con mentiras para hacerte caer. hermano donde quiera que estés.

  15. vero dice:

    Mira te dire que el bautismo es importante, cierto hay personas que aceptan a Jesus cuando estan muriendo por ejemplo y no tuvieron la oportunidad de bautizarse, con lo cual no puedo decir que esten condenados; pero si tienes la oportunidad debes de hacerlo. lo malo es cuando se toma como ritual. Con respeto a los casamientos, la biblia es clara no os unais en yugo desigual (mira que he visto que lo contrario no funciona). Pablo no se caso y jamas se frustro, si tienes plena confianza en Dios y dejas que haga su voluntad el te dara lo que necesites, no lo que la tradicion o la sociedad diga. Te recomiendo que ores y ayunes y le pidas a Dios que el te indique lo que debas hacer, recuerda sus pensamientos no son nuestros pensamientos, saludos.

  16. Rene dice:

    hola yo reconosco tu trabajo pero se las consecuensias de un arrepentimiento y aceptacion de Cristo sin pasar por el agua aunque soy joven en la iglesia, la sabiduria que Dios nos da no deve interponerse contra nuestros propios hermanos, humildemente me someti, se que hay cosas que se deven de cuidar, pero alguna vez recorde dos grandes escrituras, Santiago 3:14-18 y mateo 13:24-30. y con respecto a lo del yugo con el mundo, hermano humanamente en mexico sobre pasa la cifra de 1 hombre por cada 7 mujeres en respecto a un censo inconcluso significa que 6 mujeres estaran solas, no solo es en la iglesia por eso eso devemos formar familias espirituales, como dijo nuestro maestro; ¿quien es mi madre y mis hermanos? pues mi hermano, mi hermana y mi madre son los que hacen la voluntad de mi Padre que esta en el cielo.
    Estuve poco con tigo, pero se que hay cosas por las que ya se han pasado y por eso se cuida, y otras que no deven volver a pasar. Animo

    1. Mala información estadística

  17. importa quien soy? dice:

    difamación s. f. Ofensa a una persona o un grupo en su fama o en su honra, especialmente en público o en un medio público

    1 Pedro 2:21
    Por tanto, desechando toda malicia, y todo engaño, e hipocresías, y envidias y toda difamación,

    Espero que esta carta no haya tenido la intención de dividir porque entonces ya sabemos departe de quien viene.

    Mateo 13:36-43
    36 Jesús despidió entonces a la gente y entró en la casa, donde sus discípulos se le acercaron y le pidieron que les explicara la parábola de la mala hierba en el campo. 37 Jesús les respondió: «El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre, 38 y el campo es el mundo. La buena semilla representa a los que son del reino, y la mala hierba representa a los que son del maligno, 39 y el enemigo que sembró la mala hierba es el diablo. La cosecha representa el fin del mundo, y los que recogen la cosecha son los ángeles. 40 Así como la mala hierba se recoge y se echa al fuego para quemarla, así sucederá también al fin del mundo. 41 El Hijo del hombre mandará a sus ángeles a recoger de su reino a todos los que hacen pecar a otros, y a los que practican el mal. 42 Los echarán en el horno encendido, y vendrán el llanto y la desesperación. 43 Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su Padre. Los que tienen oídos, oigan.

    Solo hasta entonces los justos brillaran ( Sean pacientes… ya falta poco)

    Me he sentido lastimado por un líder en particular, pero ruego que Dios me perdone si lo he juzgado, eso no me corresponde.

    Romanos 13:1
    13 Todos deben someterse a las personas que ejercen la autoridad. Porque no hay autoridad que no venga de Dios, y las que existen, fueron puestas por él.
    (Creemos en la palabra de Dios o no?)

    Santiago 3:18 (DHH)
    18 Y los que procuran la paz, siembran en paz para recoger como fruto la justicia.

    Desde que me bautice he luchado con todas mis fuerzas para que mi opinión ya no cuente, solo la de Dios.

    Orare por unos y por otros.

    Abrazo a todos.

    1. Fermin Bonilla dice:

      fe

  18. Fermin Bonilla dice:

    a titulo muy personal… creo que el conocimiento te ha llenado de orgullo la mente… asi que mi estimado el unico que gana aqui es el enemigo, vaya que sos muy arrogante al creer tener razon de lo que no conoces a fondo.
    tu diras quien soy… para hablarte asi, soy alguien igual que tu…. arrogante, orgulloso, e incapaz de razonar, por que el pecado en mi no me permite razonar y entender a que hemos sidos llamados…
    fuimos rescatados para servir al Señor y no mis necesidades, ante poniendo juicios humanos, si esto o el otro…
    soy Economista de profesion , con muchos años dedicado a la construccion, y he visto con que facilidad la gente se desvia del proposito, tan solo porque no entendieron el mensaje, solo lo buscaron por que creian que aqui la vida es mas facil…. bla bla bla
    … asi que no te llamo hermano, porque para eso tendras que hacer su voluntad y no la tuya…
    amigo lo veo complicado, pues una amistad es bilateral, y tu solo quieres que te suavicen el oido
    y como no soy una princesita para hablarte asi….
    solo te invito a que seas mas prudente en tus comentarios… pues de todo rendiremos cuentas, y no hay nada que le disguste a Dios, que otros hagan tropezar a sus hijos….
    es que mi estimado, de nada te servicio tanto estudio y preparacion, si lo unico que buscas es tu propia gloria ….

    1. Pablo Ribera dice:

      Estimado Sr. Bonilla, cuando usted manifiesta «solo te invito a que seas mas prudente en tus comentarios… pues de todo rendiremos cuentas, y no hay nada que le disguste a Dios, que otros hagan tropezar a sus hijos….» no argumenta sino que cae en una falacia, un argumentum ad baculum, en el que subyace una amenaza.

  19. irineo gonzalez soto dice:

    Hola Luis sabes conoci la Iglesia hace casi 20 años halla en el ministerio de universitarios en Fes Zaragoza y como bien comentas vivi todo lo que has mencionado tal cual, me di cuenta que había muchas cosas o practicas que tenían una buena intención pero que al final no tenían inspiración de parte de Dios, por algún tiempo luche con todo mi corazón y mi Espiritu para poder hacer algo diferente pero me sucedio lo mismo que a ti, me relegarón de la iglesia despues de mucho debatir este tipo de temas sabes me fui buscando olvidar esta triste situación y llegue a Tijuana con un amigo que por inspiración de Dios y yo sin saber resulto ser discipulo en nuestra Iglesia de Tijuana, que plan o proposito tendría Dios, estuve ahi por algún tiempo y decidi irme a los estados Unidos pero o realidad a mi prima en la universidad de california la invitarón a una conferencia en la Iglesia de los Angeles California te imaginaras mi sorpresa mi corazón se estremecía con lo que estaba pasando ya que alguien me dijo alguna vez que en donde me podría esconder de Dios, en fin que cuando regrese a México decidi restaurarme ya casado con hijos pero al final regrese con mi Padre que nunca me abandono, mi esposa creyo en Dios y se hizo discipula , al igual que tú mi esposa y yo dejamos la Iglesia por decisión de los lideres despues de haber sufrido la terrible experiencia que es la restauración consideramos que algo ya no estaba bien cuando comenzamos a notar todo lo que para unos era claro y para otros era normal. creo firmemente en que Dios tiene planes especiales para todos sus hijos pero a algunos les revela cosas que optro no podran ver jamas creo que eres de esos hermanos tiens la sabiduría para hacer de la Iglesia una Iglesia espiritual pero recuerda como se hicierón los grandes cambios en la Iglesia primitiva había muchas discusiones por muchos temas unos creían una cosa y otros no, pero al final lo que los seguia uniendo era el amor a nuestro Señor Jesucristo date cuenta que personas como tú pueden transformar la Iglesia hacer cambios para unir hacer crecer llenar del Espiritu Santo el corazón de la Iglesia piensa en como nos ve hoy Jesus al haberte revelado todo esto y que nos hallamos alejado de el, ayudanos por favor a los que de corazón buscamos servir a Dios con todo nuestro corazón a aquellos que ponemos todo para Dios y no miramos a los hombres, si no al Espiritu revelador de Dios trabajando en nuestras vidas sabes yo no me atrevo a regresar a la Iglesia por miedo si no por que creo firmemente que algo o alguien tiene que hacer algo para darle el verdadero significado a este movimiento de salvación,
    No estoy de tu lado más bien creo que ambos estamos del lado de Dios pero hermano por que no hacemos algo para hacer lo más importante MATEO 28:18 QUE TE PARECE SI SOMOS MÁS COMO jESUS Y MENOS COMO NOSOTROS,te agradesco de corazón tus palabras no creo que sean tuyas más bien creo que son de parte de Dios claramente se ve que tienen un proposito espiritual pero hay que recordar que tambien satanas lo sabe y lo puede utilizar en contra vamos a orar hermano y a pedir dirección espiritual no a los hombres si no al Dios vivo de la Biblia ojala nuestros corazones se unan en una sola fe, con la sola finalidad de hacer grande al unico REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES NUESTRO AMADO Y QUERIDO SEÑOR JESUCRISTO,

    Te deseo de corazón todas las bendiciones de Dios para ti y tu apreciable familia que el amor de Cristo Jesus este contigo espero algún día poder conocerte en cualquier lugar que Dios decida la gloria sea al unico Dios y salvador de nostros Jesucristo Amen

    ikenirinow@hotmail.com Irineo González Soto

    1. Luis Venegas dice:

      Irineo: muchísimas gracias por tus palabras. Son de gran inspiración y de gran ayuda a mi vida. Deseo que el Dios amoroso que tenemos te colme de bendiciones y que cada día te siga revelando más y más de su ternura y poder. Yo, por mi parte, seguiré caminando, tratando y aprendiendo cada día a depender completamente del Padre. Te mando un abrazo y que Dios te bendiga. 🙂

    2. Miguel mtz dice:

      Hola irineo, soy miguel mtz seguramente te acordaras de mi en la FES Zaragoza yo era aquel que te aconsejaba y «dicipulaba» bueno eso intentaba con todas mis deficiencias, recuerdo que fui a buscarte varias veces a tu casa no recuerdo por donde pero que se me hacia lejísimos y luego sin dinero jejeje. Debo decir con toda felicidad que hace ya casi diez años tome la mejor decisión de mi vida dejar la iglesia, estuve como diez años conoci precisamente ahí en la universidad, dirigí ese y varios ministerios por varios años medio caótico pero convencido de que el amor de cristo lo podía todo. Lo que es un hecho que como luis comenta es que esa iglesia se esta pudriendo por dentro derivado sin duda de la gestion de sus principales lideres, por que hay o hubo miembros que conocí que eran un ejemplo sus vidas y se esforzaban contra viento y marea para ser siervos de dios y verdaderos cristianos, aunque creo que de esa generacion nadie queda posiblemente el buen ricardo colima, estarás de acuerdo que gracias a ellos se construyó la iglesia y bueno seguro hoy día son ellos quien mantienen la iglesia aun cuando mas humildes parezcan, esa iglesia que va en declive a todas luces y que lideres como dice luis no han sabido lo que es trabajar y ganarse un peso en el mundo real yo me pregunto que les enseñaran a sus hijos, mmmmm hijo tu debes vivir del trabajo de otros aunque tu no trabajes, de este proceder en mis tiempos llega a mi mente personas como Mario espinoza, Leonel, josue y bueno que decir de josue que le descubrieron siendo corrupto y lo perdonoran mmmm que incongruencia esas son las cosas creo yo que hacen q la iglesia se este acabando y comparto lo de luis deberían renunciar y resarcir sus fallas. En lo personal se que tengo muchas fallas como ser humano pero me esfuerzo por tener congruencia en mi vida y disfruto cada día de ella. Mis hijos son increibles gracias a dios, mi economía es buena gracias a dios y cada día trabajo para vivir la vida gracias a dios…….
      Un gusto saludarte irineo, me hizo recordar esos años de ser guerrero de fe dicho de forma literal…..
      Creo que si hoy se hacen los cambios que necesita la iglesia el futuro puede ser bueno. Si el presente es de lucha el futuro es nuestro……….

  20. Tobías Mcwire dice:

    Tienes cara de loco y enfermo, buscando información, encontré tus cartas y comentarios, hace 25 años llegue a una iglesia evangélica, te pareces a muchos a esos predicadores que creen que por que saben se toman atribuciones de criticar, de esos que crean sus propias sectas o que los reciben en las iglesias con alfombra y un ministerio que lo protejan para que no los toquen y de inmediato los nombran «apóstol». Si fueras sabio y entendido cerrarías la boca, la iglesia le pertenece a Cristo y el va a juzgar, conozco muchas iglesias con las mismas características de la que hablas. No son los únicos, si fueran perfectos ya no estarían en la tierra, ya Dios se los hubiera llevado.

  21. luz dice:

    Que mi senor Jesucristo sea tu baston tu Luz tu camino todo en Tu Vida no obstante DIos lo que be es El Corazon estoy deacuerdo con lo del agua tema muy extenso …. Anda has tu camino y ya saves quien es tu maestro nadie finalmente puede ser mas amado que DIos … SI en Tu Corazon esta compartir es maravilloso. Tu ya conoces ahora be mas alla descubre lo que realmente quieres saver Ora y pide a JEsucristo respuesta.esto no se trata de un pido y doy CRisto conoce todo de
    Nossotros ya estan escojidos y estan regados que lindo seria ser uno de Ellos. Apuesto que el Corazon mas hermoso no es aquel que pertenece a Una congregacion basada en diezmos en actividades financieras en liderazgo en donde el elogio de ser quien se es no mas que Una forma de de alimentar Su impacto.que genera Como persona. De algo estoy Segura en icmar SI hay genre de Corazon tocado POR Cristo y en algunas otras congregaciones yo no juzgo no …no hablo mal de nadie mi Corazon se llenara de alegria al saver que Las personas y lideres de icmar eaten tocadas POR mi padre JEsucristo Tengo temorDe Dios Vivo y se que no legusta que se hable mal de un verdadero hijo de EL ……pero drsafortunadamente estamos hablando de humanos con defectos virtudes fortalezas …. Amo a CRisto y se que su Amor sobrepasa miles de cicunstancias. Mi padre solo EL Glori aL Altisimo Amen…. Que Dios instruya a todos aquellos con Sed Verdadera DIOS NO SEPARA CORAZONES CON UN MISMO OBJETIVO DIOS ES AMOR ASI DE FACIL ASI DE SENCILLO AMA A TU PADRE Y MADRE AMA A TU PROJIMO AMA ATUS HIJOS AMA LA VERDADEL AMOR VERDADERO EL AMOR SOBRIO EL AMOR PURO EL AMOR A DIOS el lo bueno lo recto lo propio ….Una vez un homre que jamaz volvi a ver me miiro y me djo Preguntale a DIos y siiiii ..Dios nos llama ..solo El es REy es GUia EsLuz es BUeno ….hoy talvez hoy nuevamente me llego el recuerdo de que Tengo un pendiente Con El. Mi DIos mii padre mi REy ….Que mi padre sea tu PAstor …Amen ….alguna. Cita para ti
    Romanos 10:9 Amen Gloria A Dios..

  22. luz dice:

    Y una enorme disculpa por mii ortografia jeee

  23. jaque garcia dice:

    No te conozco pero considero que este tiempo en la iglesia 18 años y 15 en un liderazgo han servido para reconocer las grandes necesidades que enfrenta hoy la iglesia la que he amado y servido por este tiempo quiero reconocer también que amo en Cristo a muchas personas de la Iglesia que me enseñaron el amor por las escrituras y por Dios, pero hoy en día ya muy pocos discípulos buscan con esa hambre espiritual el aprender sobre Cristo y sobre la forma de profundizar con comentarios y escrudiñar; por eso en los Sermones o predicadas que cada líder «a según» su modo y su «entendimiento» como popularmente se dice crean su fantasía de lo que la iglesia necesita sin consultar a nadie, o a lo mejor en sus reuniones de sector el escarnio contra a aquellos que están pecando de algo, puede ser un buen tema o la vida y obras de algún miembro que sin decir nombres hay que balconear creen que por inspiración pueden hablar lo que les pasa, sus formas chuscas de ver la vida, las interesantes experiencias de su vida como cristianos, pero y Cristo? pasan a ser ellos mismos el centro de atención.

    Que difícil va a ser levantarse de tanta maldad, egoísmo, perversión, no se buena suerte para los que confían ciegamente en los lideres y las escrituras manipuladas a su conveniencia, antes de ser discípula de Cristo anhele con todo mi corazón vivir en comunión con él, pero desgraciadamente ya no va a ser en esta icmar, hubo lideres a quienes respete y por eso preste oídos a su sabiduría hoy ya veo que con el tiempo se han vuelto una corporación con muchos intereses de por medio, espero por el amor a Dios que pregonan se preparen y logren borrar realmente todos sus errores y que vivan con justicia no cubriéndose las espaldas unos a otros. Reflexionen sobre las decisiones que toman en el nombramiento de lideres, discipulado, gastos, sueldos de internos, formas de resolver conflictos, libertad para casarse y para decidir conocerse realmente en un noviazgo, sectarismo, consejos para matrimonios, etc, etc., etc.

    Que Dios bendiga a todos los que hacen el bien que lo aman y le sirven sinceramente que en el y en su palabra buscan entendimiento. cuídense en Azcapotzalco de una adultera que se aprovecho de mi confianza en el discipulado para dejar salir sus malos deseos hacia mi esposo, esa mujer que ha engañado a su esposo, quien siendo soltero la recibió con un hijo de otro hombre; y le ha pagado con más perversión, no basta tener como aliados a los lideres para encubrir el pecado, delante de Dios todo esta expuesto a su luz por eso necesitamos andar en luz. Apocalipsis 2: 21.

  24. José dice:

    Sinceramente me declaro desconocedor a fondo de este tema, pero me ha intrigado mucho esta carta y sus respuestas, francamente, en lugar de darme claridad me han confundido. A lo que voy es que hace aproximadamente un año que entré a una ICMAR, cada domingo he estado yendo con mi familia y tomado los estudios, estoy por concluirlos, no me he bautizado, pero con lo que leo, no entiendo que pretenden que uno que apenas que inicia en la fe verdadera hacia Dios a través del Señor Jesús ya no continúe. No citaré ningún capítulo o versículo de la Biblia porque como decía apenas inicio en los estudios, veo que otras personas los citan y saben hasta de memoria pero… con mi nulo entendimiento en este tema lo que veo es que una persona estuvo 16 años dentro de la Iglesia y después de esos años se dio cuenta que habían cosas que no le gustaban o compartían, al respecto creo que son muchos años como para decir es que esto no me parece, se respeta pero creo que no es nada ético exponer o ventilar lo que sucede dentro de nuestra casa, lo único que entiendo es que si existen personas como las que describe, ya Dios los juzgará, si están engañando, Dios en algún momento les hará ver su error, yo creo que a nosotros, todos los seres humanos solo nos toca confiar y tener fe en nuestro Dios único y verdadero, caminar por la vida tratando de ser como Jesucristo (con una mínima parte de como Él era, seríamos personas excepcionales) y estar conscientes de que los actos equivocados o erróneos que cometamos, tendrán una consecuencia y debemos asumirlos.
    Creo fervientemente en Dios, deseo llevar una vida alejado de los pecados y las tentaciones y vivir plenamente feliz al lado de mi familia, amo a mi esposa y mis hijos, no soy perfecto, tengo errores y muchos, pero quiero caminar al lado del hombre que me puede hacer salvo y alcanzar la felicidad a través de su misericordia y un día estar junto a nuestro Señor y como mi pequeño hijo de 7 añitos algunas ocasiones me ha dicho: «… papito, cuando nos muramos estaremos todos juntos en familia con Diosito verdad, así como estamos ahorita todos juntos siendo una familia feliz…» obviamente, el que es verdadero creyente de las sagradas escrituras y tiene a Dios en su corazón, sabe cual es la respuesta… yo seguiré en este camino para encontrarla… y espero un día estar rodeado de todos mis seres queridos allá en el cielo.

    Bendiciones para todos.

  25. EDITH dice:

    HOLA LUIS SALUDOS ME LLAMO EDITH EL UNOS DÍAS CUMPLO 3 AÑOS DE BAUTIZADA EN LA REGIÓN CHALCO. TE CONOCÍ Y ME TOCO LA OPORTUNIDAD DE ESTAR EN ALGUNA DE TUS CLASES EN IXTAPALUCA EN 2012;: EL TEMA NO LO OLVIDO, PUES ERES EL ÚNICO HERMANO DESDE QUE LLEGUE A LA ICMAR QUE HIZO ÉNFASIS EN «ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS COMO JESÚS ORDENA» HICISTE HINCAPIÉ CON LAS ESCRITURAS TOMANDO COMO BASE LA TENTACIÓN DE JESÚS EN EL DESIERTO SEÑALANDO QUE NUESTRO SEÑOR CONOCÍA MUY BIEN LAS ESCRITURAS Y NO LE DIJO A SATANÁS: «ESPÉRAME UN MOMENTO DEJA VER QUE DICE LA PALABRA..» REFERISTE BIBLICAMENTE COMO LA PROPIA BIBLIA EN DEUTERONOMIO NOS ORDENA QUE DEBEMOS APRENDER Y REPETIR LO QUE DIOS MANDA, QUE DEBEMOS GUARDARLA EN NUESTRO CORAZÓN (MENTE) PARA NO PECAR CONTRA EL ETERNO COMO ESTABLECE EL SALMO 119:11. COMENTO ESTO, PUES HACE UN PAR DE MESES ME PIDIERON QUE DIRIGIERA A LAS NOEMIS EN CHALCO Y HONESTAMENTE ESTE LIDERAZGO ME DEJA VER LA TERRIBLE SITUACIÓN EN QUE ESTAMOS COMO IGLESIA, NO SOMOS DIGNOS DE LLAMARNOS EL CUERPO DE CRISTO CON TANTO PECADO. VARIAS HERMANAS SE HAN MANIFESTADO MOLESTAS PORQUE LES HAGO MUCHO ÉNFASIS EN QUE DEBEN, ESTUDIAR, PROFUNDIZAR Y MEMORIZAR ESCRITURAS. EN ESTOS CASI 3 AÑOS ME HE DEDICADO A ESTUDIAR HERMENÉUTICA BÍBLICA E INTERPRETACIÓN QUISIERA DEDICARLE MÁS TIEMPO ( ESPERO ALGÚN DÍA DIOS ME PERMITA TENER EL TIEMPO PUES LOS TIEMPOS DE TRABAJO SON DEMANDANTES PARA ATENDER LOS JUICIOS QUE LLEVO, A MIS ALUMNOS EN LA UNIVERSIDAD MI HOGAR, 3 HIJOS Y ESPOSO) E IR A ALGUNA INSTITUCIÓN PARA PROFUNDIZAR EL TEMAS DE LAS TRADUCCIONES Y LAS COPIAS DE LOS ORIGINALES PUES TENGO INQUIETUD EN LA INSTITUCIÓN DE LOS COPISTAS» ¿PORQUE? PUES COMO TU SABES LA BIBLIA NO LA ESCRIBIÓ DIOS CON SU MANO Y EN ESPAÑOL, LAS LENGUAS ANTIGUAS QUE HOY SON MUERTAS Y QUE TUVIERON SU BASE EN EL CANANEO, EL ACADIO ANTIGUO QUE DESPUÉS FUE HEBREO, PALEO HEBREO, HEBREO AREMEIZADO, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO, Y GRIEGO EN SUS DIVERSAS FORMAS TOLOMAICO, JÓNICO ETC. EN EL NUEVO TESTAMENTO , HOY SENCILLAMENTE NO EXISTEN, Y DIOS A SIDO MUY BUENO PUES PERMITIÓ QUE LOS COPISTAS EN ROLLOS, EN PAPIRO, ES ESFEROS HICIERAN COPIAS DE LA COPIA DE LA COPIA DE LOS ORIGINALES Y LLEGO A NUESTRAS MANOS LA SANTA PALABRA QUE ADEMÁS FUE ESCRITA POR HOMBRES TOTALMENTE DISTINTOS ALGUNOS LETRADOS COMO MOISÉS, DANIEL, PABLO Y OTROS NO TANTO COMO PEDRO O MARCOS. ALGUNA VEZ COMPARTÍ ESTO CON HERMANAS Y LES COMENTABA SOBRE LA NECESIDAD DE ESTUDIAR MÁS Y CON VARIAS TRADUCCIONES O VERSIONES DE LA BIBLIA, PARA NO HACER INTERPRETACIONES AISLADAS SINO LO MAS POSIBLE EN EL CONTEXTO Y DEFINITIVAMENTE NO LES IMPORTA,
    CIERTO ES LA BIBLIA NO SE ESCRIBIÓ EN ESPAÑOL Y PUEDEN CRITICAR TODOS LOS ERRORES DE TRADUCCIÓN EN ESTE Y EN CUALQUIER OTRO IDIOMA, PUES AL MOMENTO DE TRADUCIR COMO LO HA COMPROBADO LA LINGÜÍSTICA NINGUNA TRADUCCIÓN ES PERFECTA Y DE UNA LENGUA A OTRA SE PIERDE EL SENTIDO DE LA IDEA MANIFESTADA EN EL IDIOMA ORIGINAL Y SI ESTO PASA CON LENGUAS MODERNAS Y CONTEMPORÁNEAS, ¡IMAGINEMOS QUE PASA CON TRADUCCIÓN DE LEGUAS MUERTAS QUE YA NO SE HABLAN A LENGUAS ACTUALES! SIN EMBARGO NO PODEMOS CRITICAR DE ERRÓNEAS LAS ESCRITURAS EN SUS IDIOMAS ORIGINALES, AUN CUANDO SE HACÍAN COPIAS DE LAS COPIAS DE LOS ORIGINALES PARA CONSERVARLOS, HASTA QUE UN DÍA SE TRADUJERON A OTROS IDIOMAS, POR ESO ES DE VITAL IMPORTANCIA ESTA DE POR MEDIO NUESTRO CRECIMIENTO ESPIRITUAL CONOCER MAS SOBRE NUESTRA AMADA BIBLIA Y TENER PRESENTE QUE LAS TRADUCCIONES PUEDEN TENER CIERTOS ERRORES DE TRADUCCIÓN COMO PASA CON LA REINA VALERA QUIZÁ PORQUE QUE SOLO ES UNA TRADUCCIÓN DE LA QUE ESCRIBIÓ JERÓNIMO EN LATÍN., ES COMO LE DIJE A UNA HERMANA LEER LA BIBLIA EN LOS IDIOMAS ACTUALES ES UNA LABOR QUE REQUIERE DE MUCHA GUA DEL ESPÍRITU, DISCIPLINA Y CONSTANCIA, Y LEER VARIAS TRADUCCIONES, PUES ES COMO SI VIÉSEMOS UNA PELÍCULA EN BLANCO Y NEGRO,,CUANDO PODEMOS VER MEJOR ESA MISMA PELÍCULA SI LA MIRAMOS A COLOR» TAMBIÉN ES IMPORTANTE ORAR POR LAS PERSONAS QUE TRADUCEN LAS ESCRITURAS LAS CUALES SON NUESTRO ALIMENTO ESPIRITUAL Y LAMENTABLEMENTE EN LA IGLESIA NO LO CONSIDERAN IMPORTANTE,, EN EL CASO PARTICULAR DESCARGUE EN MI MÓVIL UNA APLICACIÓN QUE SE LLAMA CELUBIBLIA AOI, ERICSISTEMS QUE TIENE 6 TRADUCCIONES (RV, NVI, LENGUAJE SENCILLO, BBL, PDT,DE LAS AMÉRICAS ENTRE OTRAS) APLICACIÓN MUY ÚTIL A LA HORA DE ESTUDIAR O COMPARTIR LA CLASE PUES PERMITE COMPARAR RÁPIDAMENTE UN MISMO TEXTO EN VARIAS VERSIONES.

    UN HERMANO EN CHALCO QUE LE EXTERNÉ ESTO ME DIJO: » TRANQUILA EDITH NO TE VAYA A PASAR LO QUE A VENEGAS Y TE EXTRAVÍES» EN FIN NO TENGO LA INTEN:IÓN DE DIVIDIR O CRITICAR, LA VERDAD ES QUE VER TANTA APATÍA POR LA FUENTE DE VIDA QUE ES LA PALABRA ME ESTA AFECTANDO; INCLUSO EN UNA DE MIS CHARLAS QUE HACE DOS SEMANAS UNA HERMANA QUE LLEVA 22 AÑOS EN LA ICCMAR, EMPEZÓ A SACAR DE CONTEXTO QUE ES LA FE Y EN TONO AGRESIVO, ENFRENTE DE TODAS DIJO QUE YO NO ERA UNA LÍDER CON FE SOLO PORQUE HABÍA EN LA MESA UNA SERVILLETA SUCIA QUE ALGUIEN DEJO Y NO LA TOME PARA LIMPIAR LAS CASCARAS DE UNA NARANJA QUE ESTABAN REGADAS, PUES LAS ESTABA RETIRANDO CON LAS MANOS, PUES CONSIDERE NADA HIGIÉNICO TOMAR ESA SERVILLETA QUE ESTABA A SIMPLE VISTA MUY SUCIA. LEJOS DE MOLESTARME ME PREOCUPE MUCHO Y LES EXTERNÉ EN ESE MOMENTO QUE DESEABA INVITARLES, EN MI CASA UN CAFÉ UNA MERIENDA Y COMPARTIRLES UNA CLASE SOBRE INTERPRETACIÓN BÍBLICA , Y NOTÉ QUE LES DISGUSTÓ LA PROPUESTA ALGUNAS ME MIRARON CON UNA SONRISA DE DESINTERES Y MANIFESTANDO QUE NO ERA NECESARIO, PUES TODAS TIENEN MAS DE CINCO AÑOS EN LA ICCMAR, ALGUNAS 10, Y LA HERMANA QUE MAS ME PREOCUPA TIENE 22 AÑOS, FINALMENTE CONSIDERAN QUE UNA HERMANA COMO YO, QUE APENAS VA A CUMPLIR 3 AÑOS, NO PUEDE AYUDARLES EN ALGO, MENOS SI SE TRATA DE UNA COMO YO POR TENER UN POSGRADO Y SER PROFESORA UNIVERSITARIA, QUEDO DESCARTADA, ´PUES NO SOY COMO LOS HOMBRES SENCILLOS QUE JESÚS LLAMÓ PARA SU MINISTERIO,;PUES COMO LO DIJO EN VARIAS OCASIONES EN UN TONO MUY IRÓNICO LA ESPOSA DEL ANTERIOR LÍDER DE CHALCO: EN LAS REUNIONES DE MUJERES O TIEMPOS DONDE ESTABA YO PRESENTE: » QUE ELLA SE CONSIDERABA UNA MUJER IGNORANTE, PERO JESÚS NO VINO A BUSCAR A LOS SABIOS , TODO SU MINISTERIO LO DESARROLLARON HOMBRES SENCILLOS Y SIN PREPARACIÓN, «SIMPLES PESCADORES» QUE AFIRMACIÓN MAS ANTIBIBLICA, ¿ NO CREES HERMANO? HOY VEO A LA LUZ DE LA BIBLIA QUE ES TRISTE DECIRLO PERO CHALCO A 4 AÑOS NO HA CRECIDO NI EN NUMERO, MENOS ESPIRITUALMENTE,, ES MUY TRISTE VER QUE LOS DÍAS QUE NOS TOCA SALIR A COMPARTIR LAS HERMANAS SOLO SE LIMITAN A ENTREGAR INVITACIONES A LAS PERSONAS… ¡NO SE TOMAN LA MOLESTIA DE HABLARLES DE ESÚS! ¿ACASO ES POR PENA? NO CREO. ¡ES MUCHO MAS GRAVE! NO ESCUDRIÑAN LA PALABRA , BIBLICAMENTE NO ES POSIBLE QUE UNA PERSONA PUEDA VIVIR LA PALABRA SINO LA ESTUDIA Y PROFUNDIZA, SI ESTUDIÁNDOLA TENEMOS TROPIEZOS Y FALLAMOS, Y NO LO DIGO CON CONFORMISMO.
    PODRÍA SEGUR ES MUY LARGO SOLO TE PIDO UN FAVOR ESPECIAL: ME GUSTARÍA PLATICAR CONTIGO QUIZÁS POR TELÉFONO,( MI NUM 5560866890), PUES CUANDO DIERON LA NOTICIA QUE TE DIERON POR CAIDO EN CHALCO LA VERDAD QUEDE MUY CONFUNDIDA Y CON MUCHAS DUDAS LAS CUALES SE HICIERON MAS GRANDES CUANDO DIERON POR CAÍDA A TU PRIMA CLAUDIA Y A EZEQUIEL, SU ESPOSO, PREGUNTE Y NADIE ME QUIZO DECIR NADA AL RESPECTO, SOLO QUE TU QUERÍAS DIVIDIR Y EL DÍA DE HOY SIGO SIN ENTENDERLOS.

    1. marion dice:

      obedecer solo a DIOS NO HA LOS HOMBRES Y POR ESO TENEMOS UNA CONCIENCIA Y ESE NO ES UN MUNDO DE COLOR DE ROSA SI NO DE FALSEDAD

      1. Edwin dice:

        Marion: Te lo dejo de tarea: Sabes lo que dice las escrituras en el texto y lengua original?
        Lo puedes leer en Arameo, Hebreo y Griego? Si? No? Sí, entonces Estas en contra de lo que Pablo dice: imitadme como yo imito a Cristo, 1 Corintios 11.1. No? Entonces Como puedes tu decir que sigues a Dios si ni siquiera puedes confirmar que los que tradujeron la Biblia estan traduciendola correctamente, no me creas pero el nombre de Dios no es YHWH y eso es una mala traducion: Como dice en 1 Tesalonicenses 5.21 Examinanlo todo y retengan lo bueno.
        Ah… Y deja de estar de lloriquear de que seguir a dios y no a los hombres, pues como dice la escritura: Lucas 6.46. Le diran Señor y Señor pero no hacen lo que El dice.

  26. ANGEL dice:

    Soy caída en la Fe desde hace mas de 15 años y jamas pensé que el estar lejos de Dios por no querer ser disciplinado por no seguir consejo, es un verdadero infierno.

    Satanásmme tiene atrapado en el mundo de las drogas y otras cosas mas horribles…

  27. david margines dice:

    Que tal mira yo conocido la ICMARen.el 2001 me comparte un hombre llamado saul urquierta tal vez lo conozcas.
    cuando Yo llegue ya había sido bautizado en una iglesia Pentecostés pero el me dijo que. No valia lo mismo me dijo el lider de la iglesia que estaba en el salon pitagoras mira quisiera contarte todo lo que paso pero no vale la pena basta com decirte que hasta el dia de hoy no puedo olvidar todo lo que pase en ese lugar todo loque me dijeron hasta fui culpado de robo mira mw gustaria contactarte y platicar todo lo.sucedidi. pitagoras de la colonia del valle

  28. Ernesto E. Cervantes A. dice:

    Saludos. Recuerdo haber estado en la ICOC en 1995, estuve poco tiempo como seis meses, me uní muy ilusionado de haber encontrado un cristianismo verdadero (eso creí al principio). Al poco tiempo mi desilusión fue creciendo más y más cuando me di cuenta del fanatismo de muchos y manipulación de las escrituras y de estudios bíblicos mediocres. Sobre todo que sólo presentaban al Dios que aplasta y castiga y del acoso continuo de los discipuladores y su falta de honestidad ya que si les confiabas algo se lo contaban a alguien mas para que según ellos te ayudara, esa ayuda se limitaba a tratar de hacerte sentir lo más miserable que podían, nunca con tacto, ni ese amor y tolerancia que ellos tanto decían poseer. Recuerdo que mi discipulador continuamente me dejó plantado a las citas semanales, porque era muy perezoso para levantarse y cuando le dije lo de su pereza se molesto. Muchos querían parecerse a Carlos García, decían ¡Mira se como Carlos García él se parece a Cristo! y con otros lideres mas. Recuerdo que la gota que derramo el vaso fue escuchar a Gustavo Sasano, me dije a mi mismo a llegado el momento de salir de aquí (por su fanatismo claro está). Salí y tuve la persecución como dos semanas, todo ese te amo en Cristo de muchos y muchas se fue a la basura nadie de ellos me busco excepto uno que guardo su anonimato por respeto. Eso es todo, para mi fue una época oscura pero también me ayudo.

  29. Edwin dice:

    Luis.
    Soy Edwin.
    Soy originario de Tijuana.
    Por el momento estoy viviendo en la ciudad de Mexico.
    Todo lo que comentas he vivido, y aun cosas mas fuertes y humillantes en la iglesia de Tijuana.
    Te comento todo esto por que se «supone» que somos parte de la misma congregacion.
    Yo considero cualquier persona que cree en el creador mi hermano o mi compañero espiritual eso de religiones no me divide por que lo unico que quiere Satanas es dividirnos.
    Y entiendo lo que comentas.
    Este viaje empezo cuando tenia 15 años.
    Me bautice a los 16.
    He visto todo lo que trataron de enseñarme durantes todos estos años.
    Ahora tengo 35.
    Vi todos los problemas que se presentaron, como los «lideres» expulsaban a personas con humillaciones injustificadas, como trataban tanto a los demas y a mi persona como si no fueramos «nada» y todos ellos se justificaban.
    Pero suficiente con lo dicho.
    Me gustaria platicar y conversar de manera abierta en la que exista un dialogo comun donde la verdad sea la base de nuestras aportaciones para juntarnos y adorar a el Altisimo.
    Tal como lo dice 1 Tesalonicenses 5.21.
    Verdaderamente ser adoradores en espiritu y verdad.
    Muchisimos de los puntos que menciones me identifico y la verdad me gustaria aportar informacion y viceversa que nos permita acercarnos.
    Yo estoy en la misma posicion (quiero creer que lo entendi) que no me gustaria hacer mas iglesias.
    Ya es suficiente el odio entre las religiones y entre los mismo grupos que hacen las divisiones y esa no es mi meta.
    Mi meta es conocer al Altisimo y ser su amigo.
    Quiero entender todo lo que esta a mi alcance para ayudar a las personas a amar de manera profunda y real a nuestro creador.
    Espero recibir una confirmacion de este escrito por que tenemos que trabajar para el creador.
    Se que el camino es largo y dificil pero se que todo es posible con la ayuda de nuestro creador.
    Que todo sea con las bendiciones del cielo.
    Gracias.

    1. Luis Venegas dice:

      Hola Edwin. Estamos, pues, en la misma meta… 🙂

  30. Luis, el mayor defecto que tenemos los seres humanos es el orgullo, al paso del tiempo e escuchado muchas justificaciones para dejar la iglesia, y admito que la tuya es bastante rebuscada, pero lo cierto es que nos alejamos porque existe algún o algunos puntos que ya no nos permiten identificarnos con las personas que nos rodean, las instituciones cristianas están repletas de los errores de sus integrantes y la mayoría se mantienen porque existen en ellas personas que buscan purificar su espíritu y su corazón continuamente.
    Soy de una tercera o cuarta generación de la iglesia, escuche predicas y algunas clases de Felipe Lamb, Enrique Mogel, Josue, Noé, Mario Espinoza, Guillermo S, y creo que en su momento todos hablaron inspirados en las escrituras y eran dignos ejemplos sobre su fortaleza en la fe.
    Me duele escuchar que muchos de los errores que percibí en aquellos primeros años han afectado tanto a la iglesia, no estar para colaborar duele más.
    Dos veces caído y dos veces restaurado, lejos por mis propios errores.
    Al que inicia y busca, continúa y no dejes de aprender, manten un corazón lo más limpio que puedas, procura resolver todas tus dudas, confía en los que buscan tu bien, desconfía de los actos que no te parezcan sanos, crece en la fe.
    A los que están, mantengan su fe, no dejen de aprender, aprendan a ver el corazón de aquellos que tratan de ayudar , recuerden que es la vida de una persona a la que se acercan y no un número , parte de una estadística o solo un ser unicamente espiritual. No pidan a Dios que los castigue por sus errores, pidan se les muestre como superarlos. Busquen el equilibrio entre su vida con la iglesia y el entorno en el que se desempeñen.
    Cada quien tiene un don para aportar a la iglesia, no se pierdan en el orgullo de ser los más ignorantes o los más doctos en la palabra.
    A los lideres, cuidado con el orgullo de mantenerse en un lugar porque es el más alto o el más cercano, no tomes la responsabilidad de discipular a alguien solo porque ya te lo asignaron o sentir que avanzas en la institución, debe discipular una persona madura en la fe, discipular es enseñar no tomar el control de la vida de la persona. Un líder debe ser maduro en la fe y en el comportamiento como ser humano, para giar espiritualmente en un mundo terrenal y humano.
    Algunas cosas que pudieron ser de ayuda para permanecer, mis estudios y mi trabajo si eran importantes, mejorar académicamente pudo generar mayor equilibrio en mi persona y generar mejor ejemplo, balancear mis actividades con la iglesia, el trabajo, la escuela y la familia, pudieron generar estabilidad. La vida esta hecha de experiencias, decir a la chica que me agrada, simplemente eso, que me agrada y que ella pueda corresponder o no, nutre más que enterarte por el tercer comunicado del escalafón, decir a alguien que es especial y no el resultado de lo aprendido al compartir.
    Estar con la iglesia me permitió sortear momentos difíciles, conocer más allá de mi entorno cotidiano, ser líder por varios años con el promedio mas alto de mi generación años más tarde cuando retome mi carrera, que también había dejado de lado.
    Estoy casado y tengo dos hijos, uno de ellos solo llego al 10 de promedio en este bimestre en la secundaria, mi esposa es católica, todos los días tenemos diferencias y todos los días las resolvemos, tengo un muy pequeño negocio de carpintería.
    Un cordial abrazo si llegan a tener conocimiento de estas palabras Flavio Uribe, Ricardo Rainbowlt, Mario Espinoza, Carlos Portilla, Arturo Eliz. , Catalina Her.CarenR

    1. Alberto Medina, yo te conocí. Estuve en aquella misma época en este grupo, alrededor del año 1990-1991. Te recuerdo a ti y a muchos de los nombres que mencionas. Saludos.

  31. Luis cuidado con el orgullo de pensar que eres mejor interprete, si tu corazón, tu mente y tu espíritu están en equilibrio con lo que piensas, tal vez es el espacio que te toca cubrir y trabajar.
    Si no estas en equilibrio busca los verdaderos motivos por los que te alejas, estés dentro o fuera , te ayudará a crecer en fe, en tu vida o en ambas

  32. Por cierto el orgullo en algún momento nos pone tras pies, el ultimo año en la carrera, lo puedo catalogar mucho más que complicado, aún así con todo son experiencias que vamos asimilando.

  33. Vu dice:

    Yo soy miembro de la iglesia de Cristo tengo 32 años de serlo mucho de lo que dices no lo he visto y esperlo no verlo mis hijos ya son jovenesy siguen asistiendo a los cultos y me encanta ver su celo por Dios estan en la universidad en donde luchan contra las falsas enseñanzas de lo cecular

  34. Edwin dice:

    Alberto Medina: entonces si Luis deberia tener cuidado, no crees que tu al decir que debe tener cuidado él, estas diciendo que tu tienes el Mejor juicio?
    Acaso no caes en la misma trampa que pones?
    Te sugiero que verifiques la informacion que tienes, por que es triste que tu que das a entender que sigues a Dios, olvidas la escritura que dice: Examinadlo todo; retened lo bueno, 1 Tesalonicenses 5.21.
    Te sugiero que si vas a dar una opinion la des en base a las escrituras y no a tus emociones por que lo que si tienen algo los «disicipulos en mayoria» es que se manejan mucho por emociones y no por lo que esta comprobado.
    1 Reyes 12.1 al 19

  35. Juan Silva Martìnez dice:

    Buenas noches Luis supe que su hijo de Leonel esta enfermo y quisiera saber su correo para poder mandarle unas palabras de fortaleza, es un hermano al que estimamos mucho y quiero corresponder con un poco de lo que hizo por mi familia.
    Si pudieras enviarme su correo o como poder comunicarme con el, te lo agradecere mi nombre es Juan Silva y mi correo es j_silva59@htmail.com

  36. Silvia dice:

    Hola Luis, soy Silvia Vargas .pertenecí a la iglesia de cristo x 10 años.
    Gloria a Dios porque te abrió los ojos espirituales y fuiste valiente para ver esa doctrina falsa que solo se logra ver a través del Espiritu Santo en ti y no a través de horas y horas de habladurías. Pero solo es el comienzo… Lo de Dios es algo maravilloso y poderoso en Cristo que solo se vive si el espíritu vive en ti.
    Ora porque Dios te limpie de todos esos años de falsa doctrina para que puedas ver con los ojos de Cristo. Y que solo lo sigas a él y no a hombres..
    Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas s su luz admirable. 1 Pedro 2:9
    Animo!!! Si te desprecian por causa de Cristo amén, ya que eso demuestra que vas bien, porque el mundo aborrece a los suyos.
    Recuerda que a Cristo lo abandonaron sus discípulos cuando más lo necesito, y también Pablo que vio a Jesús lucho solo con unos cuantos contra muchos que se alimentaban de leche adulterada , Que nos podemos esperar nosotros que no hemos visto a Jesús?
    Recuerda que la lucha no es contra carne, sino contra fuerzas espirituales, potestades , huestes espirituales, fuerzas de maldad.
    Dios te bendice, a ti y ti familia. Nos vemos en el cielo y estemos preparados para el rapto.
    El viene pronto!!!!

    1. Luis Venegas dice:

      Muchas gracias!!! Bendiciones!

  37. sarahirk dice:

    Me entristece saber que por este post, en un momento crítico en mi familia, se hayan desanimado, mi padre lo leyó y bueno, Dios nos pedirá cuentas de forma individual y personal, aunque sí me duele saberlo, no poner la mirada en los hombres sino en Dios, ese debería ser lo que te ancle a un lugar, y sobre el bautismo he tomado los estudios bíblicos y el bautismo es símbolo y testimonio, eso no salva, eso me queda claro y sí, la iglesia sí crece, Dios me alcanzó estando en CU precisamente en una charla en las islas, he visto el cambio en mi vida y quiero seguirlo experimentando, creo en las cosas que Dios cambia, pues no sé, orar es lo mejor que puedo hacer en este momento difícil, en serio qué mala onda por este post, pero bueno.

    1. Edwin dice:

      Sarahirk: Eso demuestra que no son muchas las fuerzas que tienes, Proverbios 24.10
      Es muy facil ponerse en contra de una o varias personas cuando la mayoria «dicen» estar en lo correcto aun cuando sus acciones son en contra de lo que profesan.
      Una de las cosas muy obvias es que los sentimientos son muy volubles y eso no es parte de la integridad y honestidad interior como persona que sigue al Altisimo.
      Apoyo a Luis por que el tiene la cabeza fria y analiza las cosas con detenimiento y veracidad, espero que algun dia puedas encontrar la verdad que tanto intentas buscar pues aunque la tienes en tus manos (La Escrituras) pareciera que le pones mas la mirada en las personas y lo que dicen que lo que hacen.
      Que el Altisimo te apoye y te ayude.

  38. Victor alejo dice:

    Yo tengo poco tiempo k me bautize. Leo muy poco la biblia. Mi corazon. Y mi mente estan centradas. En una sola meta. Pero lo poco k la he leido. Me edtan ayudando a continuar. Tenemos k ser imitadores. De Cristo. Amen

    1. Edwin dice:

      Si que bien que quieras seguir a Cristo, pero ponte a pensar, sigues a Cristo por lo que te dicen o realmente aplicas la escritura que dice en Hechos 17.10 al 12.
      Verdaderamente escudriñas las escrituras? realmente te pones a analizar si lo que dicen ellos es de acuerdo a lo que dice las escrituras? agregando a esto, buscas las escrituras originales y les procuras entender su intención original, o solo escuchas lo repites y en vez de desmenuzarlo y probarlo tal como dice en Hebreos 5.13 al 14?
      Te aseguro tal como dice Pablo que si no cambias tu manera cerrada de pensar, Romanos 12.2 no importa la intención que tengas no vas a llegar a conocer de El.
      Que Elohim te ayude.

  39. Victor alejo dice:

    Querido Edwin. Los hermanos en Corinto se perdieron por tanta sabiduria ten cuidado no te vaya a suseder lo mismo Dios te bendiga y gracias por los textos

    1. Edwin dice:

      Sí, muy cierto pero sin corazón la sabiduría quedaría muy corta, el entendimiento del corazón y de la mente son importantes y más cuando se procura seguir a Elohim.

  40. David dice:

    Hace un par de semanas estaba yo boca abajo en mi cama y mi novia empezó a hacerme cosquillas. Me sentí impotente, estaba sufriendo. Hice un movimiento brusco para safarme y ella se asustó. Y yo me acordé de la Iglesia de Cristo y de un momento específico que viví ahí. En alguna de esas reuniones donde solo había hombres del entonces «sector universitario» estabamos jugando algún juego que no recuerdo y el que perdía era sometido por varios y castigado con cosquillas por el resto. Entonces me tocó a mi perder y reaccioné de esta manera, cuando empezaban a someterme paré y grité, y pararon. La actividad terminó ahí y luego me reprendieron por «mi» egoísmo.
    En Facebook tengo un solo contacto relacionado al grupo, un amigo de mi época en la «Iglesia» de nombre Julio Saldívar. Unos días depués de que recordara esto que yo describía anteriormente ví en esa red social que él asistiría a un evento organizado por la Icmar, una conferencia especial llamada «Glorioso», y ésta era la primera vez en mas de 15 años que yo me enteraba de algo de este grupo.
    Así que vine a internet a googlear sobre la iglesia y encontré mucha información, mucho mas que cuando busqué por primera vez hace unos diez años. Incluído este blog y en especial ésta carta de motivos de la salida de Luis Venegas.
    Otro documento que encontré fue la carta de Henry Kriete donde profundiza en algunos temas y problemáticas similares como las prácticas. http://www.reveal.org/library/stories/people/hkriete.htm

    Y otros sitios mas:
    http://www.letusreason.org/OCC14.htm
    http://www.icocinvestigation.com/
    https://tolc.org/
    http://www.reveal.org/
    http://www.spiritualpornography.com/
    http://www.newcovpub.com/
    Sus líderes le llamarán pornografía espiritual, pero eso es para alejarles de información valiosa sobre los métodos y prácticas que hacen que el o los movimientos de las iglesias de cristo estén colocados en la categoría de sectas. El uso de las escrituras bíblicas para manipular, someter, instigar a seres humanos a hacer y ser de cierta manera para provecho de sus «líderes». En estos sitios también aprendemos de la historia de ésta secta. http://www.kipmckean.com/ Kip McKean inicia el movimiento de Boston en 1979 y que en los años 80’s «plantaría» iglesias en otras ciudades de Estados Unidos y a fines de esa década llegarían a México. Después de controversias y problemas los líderes de sectores mundiales le pedirían en 2001 a él y su esposa Elena que se tomaran un sabático. Pero ese año renuncia e inicia otro nuevo movimiento con los mismos métodos, prácticas e ideologías. Y ahora encuentras dos iglesias de cristo en multitud de ciudades del mundo iniciadas originalmente por el mismo hombre.

    En cuanto a mi historia personal. Fue allá, hace unos 27 o 28 años (alrededor de 1990). Yo iniciaba la carrera de arquitectura en la UNAM, ahí fui invitado por Mario García a una «charla bíblica». Aunque antes, cuando estudiaba la prepa un día visitando CU ya me habían invitado a una de éstas charlas, en aquella ocasión había sido Salvador Añorve quien me invitó y quien se convertiría en una persona significativa en mi vida dentro del grupo un par de años después. Otra persona dió aquella, la primera charla a la que yo haya asistido y fue un hombre que tenía una prótesis en un brazo/mano. No recuerdo su nombre, pero si recuerdo que tiempo después, cuando yo ya era parte de la Iglesia el me pidió dinero prestado, yo accedí, le dí unos 200 pesos de aquella época. No se cuantos más le habrán dado dinero, pues inmediatamente después desapareció y nunca más supe de él ni del dinero. Regresando a aquella otra charla, Mario me habló del cristianismo primitivo y como estaban regresando a él para hacer una revolución en el mundo actual. Me convenció, yo quería cambiar mi vida y quería ser parte de ese movimiento. Mario siguió al pie de la letra el método, los estudios, que en aquel entonces se llamaban «principios básicos», empecé a asistir a las actividades, reuniones, servicios del domingo. Yo estaba maravillado, llegó el estudio de la oscuridad. Me di cuenta que era diferente a los otros estudios, éste se llevó a cabo en algún apartamento, y ahí estaba Juan Enrique Moguel quien dirigió ese estudio y me dió con todo, durísimo, me quebré, lloré.
    Después llegaría el bautismo, yo me sentía como superman. Los servicios del domingo eran en un lugar que ya no existe llamado Salón del Bosque en la zona del pedregal en San Jerónimo cerca de la embajada de China. Los sermones los daba el norteamericano Felipe Lamb quien con su esposa Donna lideraban la iglesia en México. Años después lo sustituiría Pedro García. La reunión semanal entre semana era en un local en la esquina de Baja California y Monterrey. Y llegarían las citas de los sábados. Pero también llegarían las exigencias, la presión para los liderazgos. Llegué a ser lider de charla en CU, pero por breve periodo. Después me mandarían en la misión de «plantar» en la Enep, hoy FES Zaragoza. Ese grupo lo lideraría Salvador, a quien ya mencioné antes. Ahí estuvimos meses. Mis recorridos eran largos, vivía en la zona de Padierna. Me tomaba horas ir y venir en metro y micros de mi casa a Zaragoza. Prácticamente yo había abandonado los estudios universitarios. Acá, la secuencia de eventos y cosas que sucedieron en mi paso por este grupo es confuso, mi memoria ya no da para tantos detalles. Estuve en discipulados con otras personas, en grupos de entrenamiento para liderazgo. De ahí recuerdo con enorme cariño y estima a Pepe Garza quien dirigió este tipo de grupos. Recuerdo que caí, dejé el grupo una vez. Y regresé algúnos meses después. Sentimientos de culpabilidad, de no haber cumplido con las expectativas del grupo, de derrota es lo que te sobrecoge.
    Hubo otras personas y «líderes» de aquellos años que recuerdo, Josué Ortega, Arturo Elizarraraz, Mario Espinosa, Jaime de Anda entre otros. Algunos de ellos que vivían muy bien en apartamentos en la colonia del Valle o en alguna casa en Fuentes del Pedregal. También recuerdo algunas de las «hermanas» y a otros «hermanos» pero no voy a mencionar nombres. Fueron tiempos confusos y después de mi segunda «caída» yo ya no volvería jamás. Me buscaron, me buscó Mario G., pero yo no tenía teléfono, ni tenían mi dirección por lo que no me encontraron.
    Me cambié de universidad, me fui a la Ibero pero las cosas no mejoraron para mi académicamente sino hasta que abandoné por completo a la iglesia, después de esa segunda «caída» trabajé, regresé a la Ibero, me cambié de carrera y entonces finalmente empecé a ser feliz y a hacer mi vida. He vivido en otro país, he hecho allá un posgrado. He viajado, he amado. He encontrado otras pasiones, he vivido pues.
    Y creo que lo espiritual lo podemos encontrar en otros lugares, en otros espacios, filosofías, actividades y no tiene que ser a través de una religión o un grupo, ni siquiera a través del cristianismo necesariamente. Quien te diga que existe un solo grupo que tiene la verdad absoluta y todos los demás están condenados y están en el error. Si te manipulan, si te hacen sentir mal por pensar o actuar de cierta manera, si sientes angustia al vivir así ahí. Entonces las cosas no están bien, aléjate de ellos, muy probablemente estés en una secta cuyo fin último es el beneficio de unos cuantos a costa de la mayoría.
    Saludos.

    1. Juan Antonio dice:

      Saludos David, creo que nos conocemos, espero no confundirte, si recuerdas fuimos compañeros de estudios en el CCH Sur, posteriormente nos volvimos a encontrar en CU y me invitaste a alguna charla.

      Muchas cosas han pasado desde entonces, me da gusto saber que todo marcha bien en tu vida y que eres feliz.

      Recibe un enorme abrazo.

      Juan

      1. David dice:

        Si, Juan Antonio. Estuve en CCH Sur. Se me escapa tu rostro, han pasado ya muchos años. Pero me emociona que me recordaras. Saludos y abrazo fraterno.

  41. Lina Pérez dice:

    ¡Yo soy una de las cuarentonas amargadas!! XD en mi amargura y soledad, he culpado a la iglesia y es para morirse de risa! no quería ser señalada con el dedo de fuego por haberme ido con un «hombre del mundo» y al final me fui así nomas, sola, por puro no hallarme en ninguna región pero eso sí, con la peor fama que pudieron adjudicarme. A veces pienso que si me encontraran pudriéndome en una zanja se alegrarían, ¿no es ese el destino de todos los que «abandonan a Dios»?? Sigue hablando mi amargura. Leí tu carta cuando la publicaste hace años y de verdad pensé entonces, como ahora que la releo, que la escribiste con una buena intención y movido a construir y sanar a la congregación. No recordaba lo último que le escribiste a Arturo y te escribo yo ahora porque me ha conmovido, es así como recuerdo a Arturo y aunque Cristo no murió por mí y mi vida no le importa a Dios, como creen esas mujeres a las un día llamé hermanas, pido a Dios que esa escritura se cumpla en él, que a diferencia de su esposa que se alegraba de tenerme lo más lejos posible, él me trató con fraternidad y me aconsejó cuando supo que me iba de la iglesia.

  42. Lina Pérez dice:

    Tengo curiosidad de saber si en el tiempo que ha pasado sigues pensando lo mismo. En tu comentario hablas como en la etapa del enamoramiento, cuando todo está bien o lo disculpas, pero esa etapa no dura mucho tiempo.

  43. robert garcia dice:

    en mi conocimiento sobre el bautismo si se aplica correctamente sera efectivo, no es en si el agua lo que salva si no la sangre de cristo eso es lo que nos limpia asi como el agua limpia el cuerpo asi la sangre de cristo limpia el alma del impio . mi ovservacion es que tendemos a ser extremistas unos no le dan importancia al bautismo y otros le dan extremadamente importancia hay que ser equilibrados en nuestra teologia , si nos vamos a la historia los padres apostolicos dicen acerca del bautismo que se bautize en agua viva si no no hay con otra agua y si de plano no hay que se derrame tres veces agua sobre la cabeza del bautizado aqui encontramos una clara contradiccion con la enseñanza de la iglesia aqui criticada, ya que se enseña en los principios que bautismo significa sumergir mas sin embargo vemos que la palabra es muy flexible y se puede aplicar tambien derramando agua en la cabeza quien sabra mas ? un maestro del siglo 21 o alguien del siglo 2? me inclino por los padres apostolicos ,,entonces hay varias manera de bautizar que pueden se validas siempre y cuando se tenga la fe en la obra de jesucristo

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s