Una de las cosas que más me han preguntado es qué vamos a hacer ahora. ¡El primero en preguntar eso soy yo mismo!
¿Quieres que los miembros de tu antigua iglesia se vayan a la tuya? ¿Quieres dividir?
Escribí una carta cuando salí. Nunca escribí que quiera que salgan y se vayan conmigo. Dejé claro que mi deseo no es señalar a los buenos (que siempre es el que acusa) y a los malos (que siempre son ellos). Cada quien debe evaluar la situación y orar para que el Padre les muestre qué hacer. He dicho que para algunos, el camino no es dejar la iglesia. Para otros sí lo es. Hay hermanos que tienen la influencia y la voluntad de cambiar y los he animado a quedarse ahí para dar la batalla.
No. No quiero dividir y ni decir que “mi iglesia” es la iglesia buena y la de ellos es la mala. Sin embargo, he analizado los últimos acontecimientos en ciertas regiones y mi muy triste conclusión es que una deserción masiva es la solución ahí. El día que esos liderazgos dejen de recibir dinero y personas, quizá reconozcan qué han hecho. Un peso recibido y una persona agregada (bautizada, transferida o restaurada) es un incentivo a dejar las cosas como están. Me dicen: “si la iglesia estuviera tan mal como dices, no llegarían más y mira, aquí siguen llegando y siguen dando”. Tienen razón. Piensan que es Dios cuando en realidad pueden ser sus propias fuerzas (y la fuerza de la costumbre) las que sigan dando una apariencia de que todo va bien.
Por lo tanto, estoy llamando a cada lector de estas líneas a reflexionar, orar y ser valiente para tomar la decisión que ya les grita su corazón. Nosotros estamos tomando un camino y por supuesto que nos encantaría que lo conocieran. Pero ni somos los únicos ni pretendemos ser mejores que nadie. Insisto: sólo somos creyentes que andamos por el mismo camino. En algunas regiones la única solución es que se alejen de ahí, que los hermanos se atrevan a llevar hasta sus últimas consecuencias aquello en lo que dicen creer. Lo digo claro para que no quepa la duda: si ustedes sienten que deben irse, si ya lo intentaron y nomás no funciona; den un beso santo y aléjense de ese lugar. Dios no los dejará solos.
¿En tu iglesia no recolectan dinero? ¿Cómo cubren las necesidades?
En esta pregunta hay un reconocimiento tácito de que las cosas que hacen a veces en su iglesia no son las cosas que se describen en el Nuevo Testamento. No hay ningún tipo de contribución forzosa para mantener el club. Y con forzosa me refiero a todo tipo de manipulación para que el hermano de su dinero. Porque ya conozco el sistema. Nunca reconocerán que obligan a los hermanos a dar. “¿Cuando me pusieron una pistola para dar mi dinero? ¡Jamás! Todo es voluntario”: esta es la frase típica que he escuchado. ¿Se les hace poco decir cosas como esta: “Si no das dinero, Dios se enoja porque no cumples con lo que prometes”? Hay más frases, muchas:
- “Con tu ofrenda avanza el Reino. Alguien dio dinero para que tú estuvieras aquí, por gratitud, también da tu”.
- “La ofrenda de dinero en efectivo es un acto de obediencia a Dios. Si no das, eres un ingrato que sólo busca sus derechos; si los que estuvieron antes que tú no hubieran dado, ¿dónde estuvieras tu?”
- “La ofrenda es para cubrir las necesidades de la iglesia: salón, sillas, cuidado de niños, micrófono, viáticos de los evangelistas. Si no aportas, no estás permitiendo que el reino avance, ¡tu familia no llegará por tu actitud!”
- “Dios bendice al que da. Si tú das, Dios te dará”.
No ponen una pistola. Los amenazan con el peor de los castigos para un creyente: la culpa. Confunden los gastos de su club religioso con las necesidades de los hermanos. Confunden el dinero con la ofrenda. Se inventan necesidades y por lo tanto, buscan dinero. Claro: si firmaste un contrato por 20 mil pesos mensuales para el dueño del salón y no lo cumples, tendrás consecuencias. Así que, ¡a animar a los hermanos a dar su dinero! “Hay que ser excelentes, hermanos.”.
¿Es esto lo que preocupó a los creyentes que aparecen en el Nuevo Testamento? ¡No! ¿Hay contribuciones especiales en el Nuevo Testamento? Sí y son para ayudar a los pobres de dentro de la propia iglesia. Se tratara que a nadie le sobrara y que a nadie le faltara. Ese era el objetivo. Por lo tanto, la Iglesia de este siglo debería aspirar a lo mismo.
En nuestra comunidad no se pide dinero como obligación para entrar (o para salir). Si Dios pone en su corazón dar una contribución para otro hermano, que lo de. Si el Señor le pide donar su sueldo para el orfanato de su colonia, que lo haga. Si todos queremos comer y beber en una reunión, que todos demos para eso. Si el egoísmo no le deja dar, que haga cuentas con el Señor. No damos diezmos porque a veces damos más de 23 veces nuestro presupuesto personal o a veces no damos más que nuestra casa y nuestro tiempo para servir, para ofrendar a los demás.
¿Suena utópica esta organización? A los oídos del que ve a la iglesia como negocio, sí. A quienes decidimos compartir el mismo camino, se nos hace la única medicina para evitar las envidias, las insidias, las corruptelas que pululan por cientos de iglesias institucionalizadas. Puede ser un obstáculo para quien ambicione el trabajo “de tiempo completo”. Para nosotros no es más que una oportunidad de demostrar nuestro servicio y de llorar con quien llora y alegrarnos con quien se alegra, de apoyarnos los unos a los otros. Hagan cuentas: su iglesia les sale carísimo y lo que más les produce no es tranquilidad sino ansiedad. ¿Vale la pena dar su dinero ahí? Si usted quiere dar porque su corazón se lo pide, hágalo. Hay bendición cuando uno da sin esperar nada a cambio.
¿Estás buscando la iglesia perfecta? ¡No existe!
Gran, grandísima pregunta. Es retórica porque siempre se responde en automático: la iglesia perfecta no existe. Detengámonos a pensar en la afirmación.
Jesús afirma, casi al inicio del gran sermón del monte esto:
Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto (Mateo 5:48)
¡Perfectos! El Maestro nos llama a ser perfectos. No mejores, no excelentes, no buenos: perfectos. La única manera de serlo es “vender todo y seguirlo (Mateo 19:21)”, es decir: hacer nuestro centro del universo a Jesús, obedecerlo, consultarlo en las grandes, pequeñas y medianas decisiones que se nos presentan en la vida. Si usted quiere un curso de superación personal, la Iglesia cristiana no es su lugar. Aquí el cristiano no se detiene en su camino a la perfección… o le cambia a la Biblia y afirma que eso es una metáfora, que estamos leyendo fuera del contexto y cosas así. Nos conformamos con ser buenos en un club de gente que piensa más o menos como yo (o que creemos que piensa).
Pero si usted no me cree, en 1 Corintios 12:27 a los cristianos se les llama “el cuerpo de Cristo”. ¿Es el cuerpo de Cristo imperfecto? Usted puede creer que, vaya, Jesús fue un gran Maestro que vino a la Tierra a hablar de amor, pero no más. Por mi lado, yo creo que es el segundo Adán, el Perfecto. Su cuerpo no puede ser imperfecto. ¿Ya ve hacia dónde voy? Llámeme ingenuo, utópico, demente, transtornado: yo sí creo que la Iglesia es ya perfecta. ¿Y cuál es esa Iglesia? ¡La que ya existe!!. Su líder es Cristo Jesús y se aparece cada que dos creyentes (dos que le creen a su Dios) se encuentran por el camino, se abrazan, oran el uno por el otro y siguen avanzando. ¡Ya existe!
Así que, no, por favor, no piensen que yo la estoy organizando, que yo soy su pastor o su líder. Mi comunidad es aquella donde dos o más creyentes se aman con el amor que nos enseñó nuestro Maestro, a pesar de que uno traiga una cruz de madera en su cuello y el otro un pescadito en su Biblia. Se hace real cuando los creyentes guardan silencio y escuchan a su Padre. Desde ya digo que mi misión no es cargar con sus cargas, convencerlos que yo soy muy bueno o el menos malo; ¿saben lo que nuestro Padre me ha ido revelando? Mi misión es ayudar a la gente a conectarse con Dios. Es simple. Muy simple. Él me irá ayudando, un día a la vez, a cumplir su misión en mí. Lo que pase después, ya es cosa suya y de Dios.
No me pregunte cuál es “mi doctrina” porque le contestaré que no la tengo. Ni mi liturgia. Creo con desesperación que Dios nos irá mostrando, en los tiempos de Él, todo eso que hoy no sabemos. Más me vale no desesperarme. Pero de que ya lo está haciendo, no tengo un milímetro de duda. Escuchar su voz, seguirlo con locura y pasión, observar cómo me transforma y cómo cuida a sus hijos, ¿hay algo que me emocione más? No, ciertamente no. Habrá malos entendidos, habrá divisiones, habrá confusión, pero siempre tendremos el consuelo de un Padre lleno de amor, de bondad y de perdón. No poseo más que una sola verdad absoluta: Dios existe y Él está conmigo. Lo demás, señoras, señores, damitas y caballeros, es un diario combate para hacer las preguntas importantes y salir a cazar la respuesta precisa.
De creyentes, de caminos, de servir, seguiremos hablando y viviendo. No se desesperen. Dios tiene respuestas para los que, como aquellos que se fueron con Jesús, buscan sinceramente amarlo. Y como los que se fueron con David a la cueva de Adulam, descubro con fascinación que los que más buscan con ternura, ingenuidad y nada de prejuicio son aquellos despreciados por sus comunidades religiosas bien portadas. A ellos les hablo: no están solos y un día Dios nos seguirá conectando.
En resumen: no busco la Iglesia perfecta, ¡ya le encontré! Ha estado ahí al menos desde aquel glorioso día en que el Espíritu Santo llenó a los creyentes. Y Dios me predestinó para estar ahí… como quizá también a usted. Ánimo: Dios lo está buscando y atrayendo a sus brazos.
no se podía esperar menos de alguien que sólo quiere protagonismo
hola hermano me podrias pasar tu correo por favor
Luis,
Sin lugar a dudas has cometido errores, yo conoci un joven que pasaba desapercibido en aquel entonces, pero una cosa he de reconocer, Dios te ha dado valor para hablar de cosas por las que muchos hemos sido despedidos de una de las congregaciones, el despotismo, la negligencia y el orgullo de unos cuantos han trazado el curso del «cristianismo» de todos los miembros. Es dificil aceptar para muchos, aun para mi mismo que alguien que sigio por tanto tiempo apoyando estas filosofias o interpretaciones de una doctrina, ahora hable de algo que durante mucho tiempo o mejor dicho siempre estuvo mal, en fin, se vale Luis, venga!!! mucho por eso…, yo en lo personal estoy contigo.
Un abrazo.
Eduardo Rosas.
como no caer en la rutina y dejar la culpabilidad si no vas a todas las reuniones….
porque los discipulos piensan q «afecta» si no vas a todoooos los planes cuando realmente no puedes.. tienes el corazon conectado con Dios pero algunos porq no te ven afirman q estas»mal espiritualmente»
Soy miembro activo de icmar y creo q lo más importante no es seguir el sistema ,es seguir y avanzar con un juicio bíblico es cierto que he visto mucho peotagonismo en el liderazgo , (como si fuera algo muy elite) que tristeza ver eso en mi iglesia pero me siento bendecida de tener un espíritu y saber q no hay iglesia perfecta y noc cuantos años más pasaran pero yo deseo aportar un amor genuino a icmar y apoyo sincero , Dios atraves de los años ha quitado de mi el sentirme culpable por ese sistema y seguirlo de verdad,no siendo una religiosa . Hoy estoy convencida que el ser una verdadera discípula no es teniendo un liderazgo teniendo a quien discípulas dirigir un ministerio nada de eso lo verdadero esta en el corazón que reconozcamos nuestro ético espiritual delante de Dios y no de los hombres ese es el verdadero cristianismo donde no nos queda ma que ser felices por aquel que dios todo por nosotros saludos….
Luis, entiendo lo que mencionas en el primer punto.
No te sientas culpable de nada, yo creo que trataste de ver las cosas como lo que son y en vez de que se diera malas interpretaciones procuraste ser sabio y entendido.
Eso es muy bueno de tu parte, creo que trataste de protejer a muchas personas la forma en la que actuaste y eso es muy inteligente de tu parte, tienes fe que nuestro creador los ayudara a ver lo que comentas.
Segunda pregunta:
Entiendo completamente lo que comentas aqui muchos ultilizan la culpa, supongo que jesus les enseño a ultilizar la culpa para convencer pero entonces, donde esta la escritura que indica que la culpa es la mejor forma de atacar este asunto?
No existe tal escritura, entonces de que sirvio que el mismo fuera a la cruz?
De nada, pero lo hizo por amor.
Esos tipos de hermanos no conocen el concepto de amor verdadero, el amor es libre de decidir que hacer con que, nos es motivado por culpas y resentimientos.
Pero recordemos que las personas que son egoistas siempre quieren sacarle a los demas lo que ellos no pueden dar, recordemos lo que nuestro maestro dice: porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón.
Entonces si la gente con la culpa te amenaza es por que ellos tiene culpa.
Desafortunadamente si, la iglesia aunque no lo quieran admitir es una organizacion de dinero la otra vez vi a uno de sus lideres con la laptop de Apple y me pregunto, no hay una persona afuera que requiere ayudar monetaria?
Si
pero es mas importante para el ministro mostrar la laptop que ayudar al pobre, Mateo 25.41 al 45
41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.
42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.
44 Entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?
45 Entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis.
Sobre la tercera Pregunta:
Entiendo perfectamente lo que mencionas, Hebreos 11.4
4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.
Se requiere fe para ser parte de esa perfeccion.
Hebreos 11.6
6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.
Aquellos que dicen o piensen lo contrario entonces les digo lo siguiente: que hacen aqui? para que siguen en la «iglesia»?
Se muestra que aun sus propios meritos son en vano: Santiago 2.17 al 23
17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.
18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.
19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.
20 ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?
21 ¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar?
22 ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?
23 Y se cumplió la Escritura que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios.
Luis por esa fe que tienes seras declarado Justo.
Aquellos que siguen dudando sus propias dudas se los comeran y el altisimo los declarara culpables por dudar de el Altisimo.
Sobre otras personas diciendo que ha Luis esta creando su propia religion o credo, me toca decirles lo siguiente: eres o te haces?
En la misma creencia no se trata de mejorar y ayudar a otros a mejorar no dice en Mateo: 18.15
15 «Y si tu hermano peca, ve y repréndelo a solas; si te escucha, has ganado a tu hermano.»?
Entonces de que sirve tener esta escritura?
Si no puedes ver las cosas como los demas las ven y te enfocas tanto en verlas como tu quieres no acaso eso es orgullo y altaneria 2 pecados muy graves?
Al llegar a una conclusion se tiene que tener las escrituras en mano para poder tomar una desicion.
pero al tener ese tipo de actitud en contra de Luis y sin escrituras tu solo demuestras que tu eres un agente que no trabaja para nuestro creador.
Proverbios: 18.6
Los labios del necio provocan contienda, y su boca llama a los golpes.
Ahora a los que les gusta demostrar nada mas que orgullo y arrogancia:
Carlos Gil estoy viendo lo mismo que Luis, puedes decir que siguen siendo coincidencias?
Como una persona que se aleja de un grupo puede ser protagonista?
Ahi te lo dejo.
Eduardo Rosas:
Todos hacemos errores, que bueno que apoyas a Luis pero nadie en este mundo nace sabiendo, y lo que admiro de Luis es que tiene la oportunidad que a muchisimas personas les falta, valor para decir que esta mal y tratar de arreglarlo.
Yo por mi parte procurare ayudar a Luis por que puedo ver que quiere seguir la verdad y eso es mas importante que un grupo que constantemente se dice ser elegido por el creador apesar que el dice: Mateo 15.20
15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
20 Así que, por sus frutos los conoceréis.
Hechos 8.26-40
por ultimo, etíope eunuco, alto funcionario encargado de todo el tesoro de la Candace, reina de los etíopes, estaba leyendo las escrituras.
pero en el versiculo 39 felipe no le indico que tenia que ir a la iglesia o dejar su trabajo no?
Pero muchos se les olivda esto, que es una excepcion dicen?
Pero que crees en Romanos dice claramente:
11 Porque Dios no hace diferencia entre unos y otros
Tambien en hechos 10.34
Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas.
Ahora a quien quieren engañar…?
A quien le quieren ver la cara….?
Piensenlo por que no sea que esten luchando contra los hijos del altisimo:
Hechos 5.38-39
Por tanto, en este caso os digo: no tengáis nada que ver con estos hombres y dejadlos en paz, porque si este plan o acción es de los hombres, perecerá; pero si es de Dios, no podréis destruirlos; no sea que os halléis luchando contra Dios.
Igual piensenlo no estan contra nosotros sino contra el Altisimo.
Luis, Admiro la valentia que determinaste al llegar a donde estas, no cualquiera llega y ve las cosas que puedes ver.
Te deseo lo mejor y que Nuestro creador te apoye cuando digas la verdad.
Edwin